°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza IMSS monitoreo directo con unidades médicas durante simulacro

En el edificio central del IMSS, el desalojo se realizó en aproximadamente 8 minutos con 40 segundos, con el apoyo de 75 personas integrantes de las brigadas de Evacuación, Prevención y Combate de Incendios, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Fluidos y Energéticos. Foto cortesía del IMSS
En el edificio central del IMSS, el desalojo se realizó en aproximadamente 8 minutos con 40 segundos, con el apoyo de 75 personas integrantes de las brigadas de Evacuación, Prevención y Combate de Incendios, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Fluidos y Energéticos. Foto cortesía del IMSS
19 de septiembre de 2024 15:10

Ciudad de México. El Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó durante el Simulacro Nacional 2024 el monitoreo y la comunicación directa con las unidades médicas del Instituto en el país, lo que permitió contar con un primer reporte en aproximadamente cinco minutos e informar a las autoridades para la toma de decisiones.

El doctor Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Proyectos Especiales de Salud y creador del CVOED, destacó que la administración del director general, Zoé Robledo, conformó una alianza estratégica con las autoridades de Protección Civil y se creó un protocolo avalado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para atender emergencias.

El CVOED es un sistema informático del IMSS para la comunicación directa en tiempo real desde los niveles directivos hasta las zonas afectadas por una crisis, emergencia o desastre, con el fin de facilitar una respuesta rápida, organizada y coordinada frente a situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas, la infraestructura o afecte la continuidad de las operaciones.

Durante el Simulacro Nacional 2024, realizado a las 11 de la mañana de hoy 19 de septiembre, con hipótesis de un sismo de 7.5 grados con epicentro en Acapulco, Guerrero, evacuaron 2 mil 535 personas y 234 brigadistas el edificio central del IMSS y oficinas institucionales en las calles de Tokio y Toledo.

En el edificio central del IMSS, el desalojo se realizó en aproximadamente 8 minutos con 40 segundos, con el apoyo de 75 personas integrantes de las brigadas de Evacuación, Prevención y Combate de Incendios, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Fluidos y Energéticos.

El Coordinador de Conservación y Servicios Generales, Ángel Rubio Moreno, reportó saldo blanco al director de Administración, Borsalino González Andrade.

Durante este ejercicio se consideró un escenario hipotético de corto circuito en el edificio de Reforma 476 que provocó un fuego incipiente en el Cuarto de Máquinas, ubicado en el sótano, para ello, se activó la brigada de Prevención y Combate de Incendios quienes sofocaron las llamas en 30 segundos. Además, la brigada de Primeros Auxilios simuló la atención a una persona lesionada en el piso 3 por torcedura de tobillo, a quien evacuaron en camilla rígida por las escaleras centrales.

Imagen ampliada

Condena Sheinbaum asesinato de dos niñas en Sonora

El gabinete de seguridad no ha reconocido un aumento en estos casos, pero se le ha instruido revisar si ha aumentado la violencia intrafamiliar y al mismo tiempo la muerte violenta de las infancias”, mencionó.

Bienestar destinará 836 mil mdp para más de 33 millones de beneficiarios

Más de un millón de mujeres mayores de 63 años ya son parte de la Pensión Mujeres Bienestar; se han realizado más de un millón de visitas de Salud Casa por Casa y 4.5 millones de estudiantes de secundaria ya reciben la beca Rita Cetina.

UNAM alerta: arribarán 400 mil toneladas de sargazo al Caribe este año

Brigitta I. van Tussenbroek, especialista de la unidad de Puerto Morelos, Quintana Roo, explicó que ya alcanza 37.5 millones de toneladas métricas en el trópico y algunos informes satelitales reportan que son 40 millones, casi el doble del récord registrado en 2018.
Anuncio