°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE iniciará proceso electoral del Poder Judicial el lunes

Imagen
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de septiembre de 2024 17:59

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio al proceso electoral del poder judicial el próximo lunes, informó la consejera presidenta del Instituto Guadalupe Taddei Zavala.

Antes de instalar la sesión, los consejeros y personal del órgano electoral llevarán a cabo una ceremonia cívica, en la que no habrá representantes de los partidos políticos, ya que en este proceso no pueden intervenir.

Detalló que han sostenido reuniones permanentemente todos los consejeros para que el lunes inicie el proceso para el cual se elaborará un calendario de actividades y se establecerá una comisión temporal del proceso electivo.

Aunado a ello, explicó que esta misma noche tendrán que hacer reformas a su reglamento de sesiones, a fin de que para este proceso no formen parte representantes de los partidos políticos.

“Estamos buscando acercamiento con el Senado y la Cámara de Diputados y estamos en la construcción de todo el dilemario que habremos de presentar para poder darle cauce”, apuntó entrevistada en el marco de la sesión del consejo general.

La consejera dijo que no podrá estar de vacaciones para sacar adelante todo, además de que deberán instalar una comisión temporal para el seguimiento del proceso electoral y la indicación a las áreas operativas para que generen el marco geográfico electoral y el calendario de actividades.

Aclaró que esto no está contemplado en el presupuesto, pero alcanza para incluir en el 2025 todo lo que tiene que ver con el proceso.

“Tenemos que definir el marco geográfico con el poder legislativo para sacar rápidamente los primeros cálculos. Los procesos electorales tienen una cartografía diferente y habrá que delinear uno nuevo para el poder judicial porque la adscripción de jueces y magistrados tiene que ver con otras circunscripciones”, subrayó.

Además, comentó que también harán contacto con el poder judicial para tener un tema fiel de su conformación.

Consideró que el reto mayúsculo es “fijarnos los mismos estándares de calidad y que no haga diferente al INE y habrá que ofrecer los mismos estándares”.

Admitió que hay muchas dificultades operativas, pero para eso cuentan con áreas técnicas altamente calificadas y con los delegados y los organismos públicos locales con los que deben trabajar de la mano.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio