°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma TEPJF validez de elección en Guanajuato

Imagen
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de septiembre de 2024 18:25

Ciudad de México. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato que avaló la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría a la candidatura postulada para la gubernatura del estado por la coalición “Fuerza y corazón por Guanajuato”, expedida por el Consejo General del Instituto Electoral local.

El partido político Morena impugnó esta resolución al considerar que el tribunal electoral local vulneró los derechos fundamentales, principios de legalidad y de acceso a la justicia, derivado de una indebida valoración "probatoria" y un estudio erróneo de los hechos denunciados.

En la sesión pública de hoy, la sala superior, a propuesta de la magistrada Mónica Soto Fregoso, determinó que el Tribunal local valoró debidamente las pruebas que obran en el expediente y concluyó correctamente que no se acreditó la irregularidad aducida, toda vez que no existe una promoción indebida de la candidata de la coalición derivada de un programa social como parte de sus propuestas de gobierno.

Se argumentó que la propaganda en periodo de campaña de la candidatura de la coalición “Fuerza y corazón por Guanajuato”, al hacer alusión a la denominada “tarjeta rosa”, no se podía considerar a primera vista que se pudiera arribar a la conclusión de que se estuviera en presencia de una manipulación o influencia negativa con el fin de inducir, coaccionar, limitar o presionar a la ciudadanía guanajuatense.

Asimismo, se carece de elementos que lleven a concluir la violación al artículo 134 constitucional por el uso de símbolos de la tarjeta utilizada en un programa social que implica promoción personalizada, a favor de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, porque la entonces candidata no ostentaba el carácter de persona servidora pública.

Por tanto, se concluyó confirmar la resolución. 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio