°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por primera vez, suspende SE a una entidad de acreditación

Imagen
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, durante un evento el 23 de abril de 2024. Foto Cristina Rodríguez
19 de septiembre de 2024 10:57

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que como parte de las acciones que realiza para garantizar certeza jurídica y combatir la corrupción en la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), por primera vez suspendió de manera temporal la autorización a Mexicana de Acreditación (MAAC).

En un comunicado, la dependencia explicó que la determinación a esta entidad que operaba emitiendo acreditaciones a favor de organismos que evalúan la conformidad de Normas Oficiales Mexicanas se dio por incumplir con la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Explicó que personal de la Dirección General de Normas realizaron visitas de vigilancia a entidades de acreditación, con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la Ley de Infraestructura de la Calidad y demás disposiciones jurídicas aplicables; percatándose que MAAC, la cual inició operaciones desde 2020, estaba incumpliendo las condiciones y términos bajo los cuales se le autorizó ejercer.

“La suspensión tiene como finalidad garantizar que las actividades y servicios de acreditación a los Organismos de Evaluación de la Conformidad que llevan a cabo actividades específicas para evaluar la conformidad de Normas Oficiales Mexicanas, Estándares o Normas Internacionales se realicen en estricto apego al marco legal vigente y así otorgar certeza jurídica a los usuarios e integrantes del Sistema Nacional de Infraestructura de Calidad”, explicó la SE.

Destacó que un proceso de acreditación que no se realice correctamente y conforme a la normatividad aplicable puede comprometer la evaluación del cumplimiento de las NOM y, en consecuencia, afectar la calidad y seguridad de los productos, bienes, procesos y servicios regulados por dichas normas.

“La Secretaría de Economía reafirma su compromiso con la protección del interés público y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad para asegurar que todos los organismos acreditados operen bajo los más altos estándares de calidad y cumplimiento del marco normativo, evitando actos de corrupción”, puntualizó.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio