°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF demandan garantías a sus derechos tras reforma

Trabajadores del Poder Judicial, afuera de la sede de la Judicatura, al sur de la Ciudad de México. Imagen Gustavo Castillo
Trabajadores del Poder Judicial, afuera de la sede de la Judicatura, al sur de la Ciudad de México. Imagen Gustavo Castillo
18 de septiembre de 2024 10:45

Decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifiestan en la sede del Consejo de la Judicatura (CJF) en demanda al órgano del PJF que "instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con miras a definir las estrategias necesarias para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de tribunales y juzgados", tras la aprobación de la reforma judicial.

Esta movilización se lleva a cabo en Insurgentes y avenida Doctor Gálvez, al sur de la Ciudad de México, donde a las 11 de la mañana está programada una sesión de Pleno de la Judicatura y entre otros puntos se pretende discutir si se mantiene el "apoyo" al movimiento de los trabajadores y se les permite continuar con el paro de actividades en juzgados y tribunales o se les llama a retornar a sus actividades y en caso de que no acepten que se les descuenten sus inasistencias, indicaron fuentes del CJF.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) anunció que sus representados continuarán con el paro de labores en todos los juzgados y tribunales, y que de ello se avisó al CJF y a la SCJN.

Asimismo, la asociación señaló ayer que su paro y exigencia de una mesa de trabajo "no es
óbice para que la JUFED realice las acciones pertinentes para garantizar la defensa legal del gremio contra la reforma ni para continuar con el ejercicio de los derechos de reunión y asociación y de libre manifestación de ideas".

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio