°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México celebra resolución de AGONU sobre conflicto israelí-palestino

Imagen
Una mujer palestina camina por las calles de la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto Xinhua
18 de septiembre de 2024 18:45

Ciudad de México. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, celebró este miércoles la adopción de la resolución de la Asamblea General de la ONU (AGONU) que exige a Israel "poner fin a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado" y que lo haga a más tardar en 12 meses.

La decisión “marca un paso importante hacia la implementación de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las “Consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental””, resaltó la Cancillería en la plataforma X.

Esta resolución, entre otras acciones, contempla la convocatoria de una conferencia internacional durante la próxima 79 AGONU para avanzar en la aplicación de las resoluciones de la ONU relativas a Palestina y la solución de dos Estados.

“México reconoce el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, al tiempo que reitera su apoyo a la fórmula de dos Estados, Palestina e Israel, como base para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente”, agregó el gobierno mexicano.

México hizo un llamado a todas las partes a dar cumplimiento a esta resolución sobre la base de un diálogo constructivo y de buena fe.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio