°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura EU haber frustrado ciberataque masivo "patrocinado" por China

Imagen
En febrero, Washington aseguró haber desmantelado otra red de piratas informáticos conocida como "Volt Typhoon", que atacaba infraestructuras clave del sector público, por encargo de China. Foto tomada de X @NSACyber.
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2024 19:43

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró este miércoles que neutralizó una red de ciberataques que afectó unos 200 mil dispositivos en todo el mundo, gestionada por piratas informáticos respaldados por China.

El programa malicioso afectó una amplia gama de aparatos, incluidos rúteres, cámaras, grabadoras de video y dispositivos de almacenamiento conectados a internet, configurando una "botnet" o red de ordenadores infectados con software dañino, según un comunicado del gobierno estadunidense.

"Los dispositivos de la 'botnet' fueron infectados por hackers patrocinados por el Estado de la República Popular China (RPC) que trabajaban para Integrity Technology Group, una empresa con sede en Pekín, y conocida en el sector privado como 'Flax Typhoon'", dice la nota.

En una operación aprobada por la justicia, las autoridades estadunidenses "tomaron el control de la infraestructura informática" e inutilizaron la red maliciosa, añadió.

Varios países, en particular Estados Unidos, han expresado su alarma en los últimos años por lo que consideran una actividad coordinada de piratería informática respaldada por el gobierno chino y dirigida contra sus administraciones, ejércitos y empresas, algo que Pekín rechaza.

En febrero, Washington aseguró haber desmantelado otra red de piratas informáticos conocida como "Volt Typhoon", que atacaba infraestructuras clave del sector público, como plantas de tratamiento de agua y sistemas de transporte, por encargo de China.

"Volt Typhoon" llevaba activa desde mediados de 2021 y también tenía como blanco decenas de agencias gubernamentales taiwanesas con el posible objetivo de espiarlas, según concluyó Microsoft en un informe en agosto de 2023.

Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.

“Grave error” de Macron al promover Estado Palestino: Benjamin Netanyahu

En redes sociales, el mandatario francés hizo hincapié en el derecho de los palestinos a un Estado, así como la paz y seguridad para los israelíes.
Anuncio