°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen en Congreso local crear la Secretaría del Sistema Penitenciario

Imagen
La falta de un proceso de reinserción social ha provocado que 40% de las personas que obtienen su libertad, regresan a prisión. Foto @SS_Edomex
18 de septiembre de 2024 16:20

Ciudad de México., La capital del país es la tercera entidad con menos inversión pública en el sistema penitenciario, a pesar de contar con alrededor de 26 mil internos, ubicándose como el segundo estado con más personas en reclusión, lo que evidencia el desinterés del Gobierno capitalino por esta población y la falta de un proyecto de reinserción social efectivo.

Ante ello, la diputada local Olivia Garza presentó una iniciativa para crear la Secretaría de Sistema Penitenciario, que contaría con presupuesto propio y personal especializado, concentrado en el trabajo de reinserción social y no en otros temas como el de la seguridad de la ciudad.

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario actualmente depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien centra sus esfuerzos en la vigilancia de la capital y no presta la atención necesaria a las personas privadas de la libertad, pues su trabajo es de cuidar y no de reinsertar.

La falta de un proceso de reinserción social ha provocado que “40 por ciento de las personas que obtienen su libertad, regresan a prisión, porque al Gobierno capitalino no le interesa, no invierte en ello, por lo cual es necesaria una secretaría exclusiva para este tema y existe una verdadera reinserción social”, insistió la legisladora panista.

El Instituto de Reinserción Social del Gobierno capitalino también opera sin presupuesto, lo que demuestra que no existe una política pública actual que esté dirigida a las personas en reclusión y que tenga realmente la intención de evitar su reincidencia.

Confió en que su iniciativa para reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública local para crear esta secretaría, sea aprobada.

Atendió el DIF local a 3 mil 48 niños migrantes en el sexenio pasado: Info

De 2022 a 2024 la el número pasó de 556 a mil 156 menores. Provinieron de Centro y Sudamérica, así como de África y Asia.

El gobierno de la CDMX y alcaldía de Tlalpan intensifican vigilancia en el Ajusco 

Al recorrido también asistieron el Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Raúl Basulto; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Elpidio de la Cruz

Recursos obtenidos por parquímetros no se ejercieron en proyectos en 2024

Ese año se recaudaron 578.4 millones de pesos, señala al Congreso la Secretaría de Finanzas.
Anuncio