°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piña también acudió a foro de abogados; lloró al expresar que defenderá la independencia de ese sector

Imagen
La dirigente de la IBA, Almudena Arpón de Mendívil, entregó un reconocimiento a la presidenta de la SCJN, quien estuvo acompañada por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Foto María Luisa Severiano
17 de septiembre de 2024 07:48

La conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA por sus siglas en inglés) sirvió para rechazar la reforma al Poder Judicial y al riesgo que representa, así como en un abierto respaldo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a su presidenta, Norma Piña Hernández, en una ceremonia donde la ministra incluso lloró cuando expresó que trabajará hasta el último aliento por los derechos, el amor a la investidura y la independencia judicial.

Aunque no estaba en el programa, Piña se presentó al encuentro –en el Centro Banamex– con un discurso escrito, acompañada por los ministros Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo, todos custodiados por efectivos de seguridad.

La presidenta de la IBA, Almudena Arpón de Mendívil –socia del despacho Gómez-Acebo & Pombo, con sede en Madrid, España– ofreció el discurso inaugural y aprovechó para hablar del riesgo que implica la reforma para la independencia del Poder Judicial, el estado de derecho y los logros en la materia.

Recordó que su familia fue parte el exilio español en México y expresó a los juristas mexicanos: no están solos. La abogada presentó a Piña como una ministra valiente y le pidió junto a los otros tres ministros subir al presídium para entregarles un reconocimiento.

Los asistentes se pusieron de pie, aplaudieron a Piña y hubo quien gritó ¡bravo! Arpón de Mendívil abrazó a la Piña y le soltó: ¡soy tu fan!

La IBA reseñó en un comunicado que las intervenciones de Piña y la del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien intervino después de la ministra, se centraron en el estado de derecho y las amenazas a la independencia del Poder Judicial y la democracia en México.

En el texto oficial de la reunión se agregó: En poderosos y apasionados discursos ante una audiencia de delegados internacionales, Norma Piña y el profesor Zedillo recibieron ráfagas de aplausos espontáneos y ovaciones de pie.

En su discurso en español y traducido de manera simultánea al inglés en una pantalla, la presidenta de la Corte sostuvo que las circunstancias obligan al Poder Judicial a demostrar públicamente la esencia de nuestra labor y a reafirmar nuestra convicción de servir a los mexicanos con profesionalismo, excelencia, integridad y, sobre todo, con un profundo sentido de responsabilidad.

Piña dijo que si los jueces hablan por sus sentencias, en México hemos hablado mucho. Ahí está lo que hemos hecho. Ahí está nuestro legado invaluable.

Tras describir los temas que abarcan las sentencias judiciales, expresó, entre lágrimas: trabajaré hasta el último aliento por el enorme amor a mi país, al que defenderé siempre. Lo dije y lo reitero: nadie tiene el monopolio del amor por su país.

Sheinbaum descarta nota diplomática por campaña de EU en las televisoras

Aunque no está prohibido, critica que medios nacionales difundan los anuncios antimigrantes.

La educación superior en AL y el Caribe, en crisis: Unesco

El organismo de Naciones Unidas destacó que sólo 46 por ciento de los estudiantes completan los programas tradicionales de educación superior.

Avala Corte ley que protege a infantes de la violencia ejercida con IA

La mitad de niños y niñas de seis a 11 años usan Internet en el país.
Anuncio