°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo registran un alza este martes

Imagen
La silueta de una bomba contra el sol en la ciudad de Oklahoma, EU. Foto Ap / Archivo
17 de septiembre de 2024 19:14

Nueva York. Los precios del petróleo subieron el martes, porque aumentaron las interrupciones de suministro y los operadores apuestan a que la demanda crecerá si la Reserva Federal de Estados Unidos reduce los costos de endeudamiento esta semana, como se espera.

El referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.10 dólares (1.57 por ciento) a 71.19 dólares. El referente europeo Brent sumó 95 centavos (1.31 por ciento) a 73.70 dólares por barril.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación avanzó 91 centavos (1.40 por ciento) al cerrar en 65.70 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

Más de 12 por ciento de la producción de crudo del Golfo de México estuvo fuera de servicio tras el paso del huracán Francine la semana pasada, lo que elevó los precios del petróleo en tres de las últimas cuatro sesiones, un repunte después de que el Brent había tocado el martes pasado su nivel más bajo en casi tres años.

“Los precios del petróleo han estado en modo de recuperación desde el miércoles, tal vez por las preocupaciones por el suministro después del huracán Francine, así como las expectativas de reducción de las existencias de crudo de Estados Unidos”, dijo Charalampos Pissouros, analista senior de inversiones de la correduría XM.

Las reservas de crudo de Estados Unidos probablemente cayeron unos 500 mil barriles en la semana finalizada el 13 de septiembre, según un sondeo ampliado de Reuters de estimaciones de analistas.

Los precios se vieron apoyados por la interrupción del suministro en Libia, donde una división entre facciones rivales por el control del banco central ha provocado un descenso de la producción y las exportaciones de petróleo, señalaron el martes analistas de Rystad. Las conversaciones lideradas por Naciones Unidas para resolver la crisis no lograron alcanzar un acuerdo esta semana.

Los inversores también esperan que una baja de tasas de la Fed revitalice la demanda en Estados Unidos, el país que más petróleo consume.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio