°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boeing congela la contratación y sopesa despidos

Imagen
Trabajadores de Boeing durante una protesta el pasado 15 de septiembre de 2024. Foto Ap
16 de septiembre de 2024 19:47

Seattle. Boeing anunció que está congelando la contratación de personal y sopesando la posibilidad de realizar despidos temporales en las próximas semanas para gestionar los costos, mientras una huelga de más de 30 mil trabajadores que construyen aviones en las fábricas de la costa oeste de Estados Unidos cumplió su cuarto día este lunes.

"Sé que estas acciones crearán cierta incertidumbre y preocupación", escribió el director financiero de Boeing, Brian West, en una carta a los empleados compartida el lunes.

"Esta huelga pone en peligro nuestra recuperación de manera significativa y debemos tomar las medidas necesarias para preservar el efectivo y salvaguardar nuestro futuro compartido", agregó.

Los negociadores de la empresa y del sindicato tienen previsto reanudar las conversaciones sobre un contrato laboral este martes.

La Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), el mayor sindicato de Boeing, rechazó la semana pasada por abrumadora mayoría un contrato que incluía un aumento salarial del 25 por ciento repartido en cuatro años, pero eliminaba una prima anual por rendimiento.

Los líderes sindicales se reunirán el martes con mediadores federales y con Boeing para reanudar las negociaciones laborales, informó el sábado el IAM en una publicación en X.

Jon Holden, el principal negociador del sindicato, dijo el sábado que los trabajadores querían que Boeing aumentara su oferta salarial y restableciera una pensión de beneficios definidos que fue retirada hace una década a cambio de mantener la producción de aviones en el estado de Washington.

Dos fuentes sindicales dijeron a Reuters que no esperaban que Boeing restableciera la antigua pensión, pero que esa demanda podría utilizarse para negociar mayores contribuciones de la empresa a la pensión y un salario más alto.

Los miembros del sindicato que formaban parte de los piquetes frente a las fábricas de Boeing en Seattle se mostraron optimistas sobre sus posibilidades de conseguir un mejor acuerdo, pero pocos esperaban que esto ocurra rápidamente.

"No con el historial de negociaciones entre Boeing y el sindicato en el pasado", dijo Chris Ginn, de 37 años, que trabaja en una fábrica al norte de Seattle construyendo aviones 777.  

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio