°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza España acusaciones de intentar "desestabilizar" Venezuela

Foto autor
Afp
15 de septiembre de 2024 11:08

Madrid. España rechazó este domingo las acusaciones de Venezuela de fomentar un plan para "desestabilizar" el gobierno de Caracas, después de que tres estadunidenses, dos españoles y un checo fueran detenidos en el país latinoamericano por vinculaciones a un supuesto complot contra el presidente Nicolás Maduro.

"España desmiente y rechaza rotundamente cualquier insinuación de estar implicada en una operación de desestabilización política en Venezuela", dijo a la agencia noticiosa Afp una fuente del Ministerio español de Relaciones Exteriores.

El gobierno "ha constatado" que los dos detenidos españoles "no forman parte" de la agencia de espionaje española CNI "ni de ningún otro organismo estatal", indicó el contacto.

"España defiende una solución democrática y pacífica a la situación en Venezuela", añadió.

El gobierno de Venezuela anunció el sábado la detención de tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y un checo por estar relacionados con un supuesto complot para atacar al presidente Nicolás Maduro y "desestabilizar" el país.

Los arrestos se producen en medio de crecientes tensiones entre Venezuela y los gobiernos de Estados Unidos y España por las controvertidas elecciones del 28 de julio en las que Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

El ministro venezolano de Interior y líder chavista, Diosdado Cabello, informó que los extranjeros arrestados están involucrados en planes "terroristas" que incluían atentar contra la vida del presidente Maduro y desestabilizar el país.

Cabello identificó a los detenidos como Wilbert Josep Castañeda, "militar activo" de Estados Unidos y "jefe" del plan, y otros dos estadounidenses, así como los españoles José María Basoa y Andrés Martínez Adasme, y un ciudadano checo.

El ministro vinculó los supuestos planes para "atacar" Venezuela a los centros de inteligencia de España, de Estados Unidos, y a la líder opositora María Corina Machado y otros dirigentes.

La tensión entre Madrid y Caracas aumentó en los últimos días después de que el candidato opositor Edmundo González Urrutia llegara hace una semana a España para pedir asilo tras un mes en la clandestinidad en su país, donde es solicitado por la justicia.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.

EU destruye puerto de combustible usado por rebeldes hutíes en Yemen

La instalación se ubicaba en la costa oeste sobre el mar Rojo, tenía por objetivo debilitar la fuente de poder económico de los hutíes, cortar esa fuente de suministros de combustible y de financiación.
Anuncio