°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado en Colima otorga suspensión contra publicación de decreto de la reforma judicial

Legisladores de PAN ocuparon la tribuna en la sesión del martes en el Senado, durante la cual se aprobó la reforma al Poder Judicial. Foto Germán Canseco
Legisladores de PAN ocuparon la tribuna en la sesión del martes en el Senado, durante la cual se aprobó la reforma al Poder Judicial. Foto Germán Canseco
13 de septiembre de 2024 12:51

El juzgado segundo de distrito con sede en el estado de Colima otorgó una suspensión en contra de la publicación del decreto “por el que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos”, relacionadas con la reforma judicial.

Lo anterior al dar cumplimiento de una resolución dictada por un tribunal colegiado con sede en Colima, que consideró fundado el recurso de amparo y de la suspensión solicitada por la Fundación Iris.

Los órganos jurisdiccionales determinaron resultan “parcialmente fundados los agravios hechos valer” y por ello ordenó que “las autoridades responsables no materialicen los actos reclamados, esto es: que no se lleve a cabo la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma a la Constitución, en las Cámaras de Diputados y Senadores. Que no se lleve a cabo la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma a la Constitución en las legislaturas de los Estados de la República Mexicana y de la Ciudad de México, en específico el tema jurídico relativo al Poder Judicial.

“En caso de que el procedimiento de reforma constitucional impugnado se apruebe [ver artículo 135 constitucional], por las autoridades responsables, el decreto respectivo no se publique en el Diario Oficial de la Federación”, refiere la resolución dictada ayer.

Asimismo, se especificó que “las autoridades señaladas como responsables que de conformidad con el artículo 262 fracción III de la Ley de Amparo, tienen 24 horas para cumplir con la referida suspensión provisional. Bajo apercibimiento que de no hacerlo en el plazo concedido para tal efecto, se impondrá pena de tres a nueve años de prisión, multa de cincuenta a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos”.

Para el tribunal colegiado, integrado por los magistrados Joel Fernando Tinajero Jiménez, Martín Ángel Rubio padilla y José David Cisneros, “con la presente determinación de suspensión de los actos reclamados se protegen los principios constitucionales de progresividad, retroactividad, acceso a la justicia, autonomía e independencia judicial, así como el de división de poderes y república Federal”.

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio