°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

División entre trabajadores del PJF con relación a mantener el paro

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial, durante una marcha, el pasado miércoles, hacia el Angel de la Independencia, en protesta por la aprobación en el Congreso de la reforma judicial, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
13 de septiembre de 2024 13:31

Ciudad de México. Hay opiniones dividas entre los trabajadores de base, magistrados y jueces en cuanto a continuar con el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), reconoció Patricia Aguayo, vocera de uno de los grupos que se oponen a la reforma judicial.

Entrevistada luego de que un grupo de trabajadores llevaron a cabo dos manifestaciones, una de ellas en la Bolsa mexicana de Valores y otra en las instalaciones de la embajada de Estados Unidos en México que se localiza en Paseo de la Reforma, Aguayo, quien se se desempeña como secretaria en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, señaló que este viernes los integrantes del movimiento opositor a la reforma judicial, votarán si mantienen el paro de labores o reiniciar actividades.

Dijo que si la mayoría de trabajadores aprueban continuar con la suspensión de labores hasta el próximo dos octubre, seguirán con sus movilizaciones y no se realizarán actividades en los órganos jurisdiccionales.
"Yo sé que hay opiniones divididas porque yo misma he platicado con mis compañeros, pero aquí hay que determinar cuántos quieren regresar a sus labores y cuántos quieren prolongar esta actividad hasta el dos de octubre".

Explicó que este día también se reunirán con la representación de magistrados y jueces —la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED)—, para analizar y establecer los efectos que tendría la continuación del paro de actividades.

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

“La inteligencia artificial presenta riesgos específicos y potencialmente graves", expone ministra Ríos Farjat.

En pie, propuesta para que CURP sea documento de identidad: Segob

El objetivo dentro del marco de la búsqueda de personas desaparecidas, es contar con un documento de este tipo "es una cuestión preventiva".

Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco

Se distinguió por estar al lado de los humildes y discriminados. Combatió la misoginia y la homofobia y fue de los pocos jefes de Estado que alzó la voz contra el genocidio del pueblo palestino: Noroña
Anuncio