°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende clases en Sinaloa por cercanía de la tormenta ‘Ileana’

Imagen
De acuerdo al SMN, la tormenta tropical 'Ileana' se encuentra al sur de BCS y presenta rachas de hasta 72 kilómetros por hora. Foto Tomada de X @conagua_clima
13 de septiembre de 2024 11:41

Mazatlán, Sin. La Secretaria de Educación Publica y Cultura del Estado de Sinaloa (Sepyc) anunció la suspensión de las actividades escolares en los 18 municipios de la entidad como medida preventiva ante la cercanía de la tormenta tropical Ileana, ubicada en el Océano Pacífico.

Según el reporte meteorológico, la tormenta se encuentra al sur de Baja California Sur, con rachas de hasta 72 kilómetros por hora, por lo que algunos municipios del centro de Sinaloa, como Culiacán y Navolato tuvieron lluvias desde la madrugada y también en el sur de la entidad, como en Escuinapa.

Catalina Esparza, titular de la Sepyc, informó que la suspensión de clases fue recomendada por el Instituto de Protección Civil ante las lluvias que genera la tormenta tropical.

La funcionaria hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse atentos a las recomendaciones que realiza el gobierno del estado sobre la trayectoria del fenómeno climatológico.

En Mazatlán, el puerto fue cerrado a la navegación hasta nuevo aviso para todo tipo de embarcaciones, confirmó la capitanía de puerto y se mantiene monitoreo.

En Topolobampo también a partir de las 7 de la mañana el puerto fue cerrado a la navegación a todas las embarcaciones, debido a que se esperan que la tormenta tropical llegue con vientos del sureste de 40 nudos o más de 74 kilómetros por hora con rachas que podrían alcanzar más de 85 kilómetros por hora.

Las autoridades también pidieron a las cooperativas de pescadores que adopten la medidas necesarias porque en esta zona tropical se esperan oleajes de 2 a 3 metros de altura.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio