°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASPA y Aeroméxico revisan CCT luego de 4 años sin aumento salarial

Imagen
El sindicato de pilotos y la aerolínea Aeroméxico actualmente revisan el CCT luego de 4 años sin cambios debidos a la pandemia del Covid19. Foto La Jornada
12 de septiembre de 2024 15:38

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) señaló que se encuentra en proceso de revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la empresa Aeromexico, ello tras cuatro años de no tener aumentos salariales ni en prestaciones, derivado de un convenio firmado con la aerolínea durante la pandemia por Covid-19 en el año 2020.

A menos de tres semanas de que expire el emplazamiento a huelga, el capitán José Alonso Torres, secretario de prensa de la ASPA señaló a La Jornada que han visto disposición por parte de la aerolínea durante las negociaciones que arrancaron luego de haber presentado el pliego petitorio y emplazamiento a huelga ante el Tribunal Federal de Conciliación y Registro Laboral. Torres se negó detallar cuál es la demanda salarial y en prestaciones de los mil 491 pilotos de Aeroméxico.

“El emplazamiento está previsto para el primer minuto del 1 de octubre, pues es la fecha que marca nuestro contrato colectivo. En este momento nos encontramos en la etapa de negociación con la representación de la empresa con el objetivo de alcanzar beneficios mutuos".

El trámite inició en el mes de julio, a efecto de cumplir con los procesos y tiempos que marca la reforma a la Ley Laboral, vigente desde 2019. “Los pilotos de ASPA de México reiteramos nuestra disposición al diálogo para llegar a acuerdos justos y concretar la revisión en tiempo y forma. En las siguientes semanas estaremos informando al respecto”.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio