°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy vota el INE proyecto contra reformas del PRI

Imagen
Sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el 5 de septiembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
12 de septiembre de 2024 07:56

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) votará hoy el proyecto que rechaza avalar las reformas a lo documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, aun cuando se apruebe el documento en esos términos, Alejandro Moreno podría seguir como presidente del partido, pues la denuncia sobre presuntas irregularidades en la convocatoria a ese proceso que le permitió relegirse está en manos de una comisión interna, cuyos integrantes son del mismo grupo que Alito.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no impuso a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria fecha límite para resolver, pese al pedido expreso de los opositores, ex dirigentes del PRI, entre ellos Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, quienes frente al nuevo proyecto confiaron en que el INE resolverá conforme a derecho y anulará la relección ilegal de Moreno.

En un primer anteproyecto se avalaron cambios a estatutos

Como se difundió, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE elaboró un primer anteproyecto en el cual se avalaban las reformas a los documentos básicos del PRI, bajo el argumento de que fue un acto permitido dentro de la autodeterminación del partido y, además, porque el TEPJF ordenó primero la resolución interna en el tricolor.

Igualmente dio como bueno que estos cambios se concluyeran el 7 de junio, al indicar que ya había pasado la jornada electoral federal, del 2 de junio.

Esa perspectiva no fue aprobada por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, por una mayoría de tres votos contra dos cuyo criterio fue que el proceso concluyó hasta el 28 de agosto.

Con ese enfoque, la dirección de prerrogativas elaboró otro anteproyecto en el cual se indica que la limitante, es decir, que los partidos no pueden hacer reformas internas mientras transcurre el proceso electoral, incluye la etapa de resultados y calificación de las elecciones.

Por tanto, se advierte que es una regla de inexcusable acatamiento en términos ordinarios, salvo que se actualicen circunstancias extraordinarias y que sea posible iniciar los trabajos hacia la modificación de documentos básicos, durante el proceso electotal, pero no concluirlos en ese periodo.

Así, este consejo general determina que el PRI no se sujetó a lo previsto por el artículo 34, numeral dos, inciso a de la Ley General de Partidos Políticos, pues las adecuaciones se realizaron el siete de julio, cuando el PEF 2023-2024 aún no concluía.

El INE determina que en atención a los principios de certeza y seguridad jurídica, las modificaciones a los documentos básicos que realicen los partidos no podrán realizarse durante el desarrollo del proceso electoral.

En consecuencia se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la verificación al cumplimiento del procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los estatutos y la declaración de principios y expedición del programa de acción del PRI, aprobadas durante la 24 asamblea nacional ordinaria, se indica en la resolución que se votará hoy.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.
Anuncio