°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal argentino posterga a marzo de 2025 juicio principal por muerte de Maradona

Imagen
Una de las imputadas, la enfermera Gisela Dahiana Madrid, solicitó ser juzgada por un jurado popular. Foto Afp / archivo
Foto autor
Afp
12 de septiembre de 2024 19:51

Buenos Aires. Un tribunal argentino postergó este jueves hasta marzo de 2025 el inicio del juicio a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona, que estaba previsto para octubre de este año.

En una resolución judicial a la que accedió la AFP, el tribunal dispuso "fijar una nueva fecha de debate, para el 11 de marzo de 2025, a las 09H30 (12H30 GMT) (...) en salvaguarda de los intereses de la totalidad de las partes".

Ocho profesionales de la salud serán juzgados por "homicidio con dolo eventual" (sin intención) de Maradona, un delito que implica penas de entre 8 y 25 años.

Una de las imputadas, la enfermera Gisela Dahiana Madrid, solicitó ser juzgada por un jurado popular, lo que le fue otorgado, y las audiencias de su juicio comenzarán el 2 de octubre de este año.

Los siete imputados en la causa principal son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.

La reprogramación se otorgó por pedido de Luque, Cosachov y Díaz.

Es la segunda postergación dispuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires), que ya había aplazado el inicio de las audiencias de junio a octubre de este año.

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y campeón del mundo con Argentina en 1986, falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza sufrido en un accidente casero.

Según la autopsia, el ídolo del Boca Juniors y del Napoli murió a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio