°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Cuba sanciones impuestas a funcionarios de Venezuela

Imagen
Por medio de esa red social, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también manifestó su rechazo a las medidas aplicadas contra funcionarios públicos venezolanos. Foto Ap
12 de septiembre de 2024 20:27

La Habana. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó este jueves la imposición de nuevas medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela por el gobierno estadunidense, y demandó su levantamiento total.

El mandatario advirtió en X que el "imperialismo intenta imponerse sobre la soberanía de otros países, pero la Patria de Bolívar triunfará".

Por medio de esa red social, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también manifestó su rechazo a las medidas aplicadas contra funcionarios públicos venezolanos.

Rodríguez demandó que se detenga este tipo de acciones, dirigidas a desestabilizar la Revolución Bolivariana y Chavista.

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció este jueves que las sanciones son una nueva agresión de Washington y otra evidencia de su total desprecio por el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

Según acotó, con este “acto grosero” la Casa Blanca “busca congraciarse con una clase política que ha echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito, la democracia bolivariana”.

De esa manera, Caracas respondió a la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de sancionar a 16 funcionarios de Venezuela, bajo el argumento de que son “alineados con (Nicolás) Maduro, presuntamente obstruyeron las elecciones y violaron los derechos civiles y humanos del pueblo”.

La lista incluye a dirigentes del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Supremo de Justicia, oficiales del ejército, de inteligencia y miembros del gobierno.

México sin ser mencionado en lista de aranceles a 60 países

El acuerdo comercial de América del Norte ha sido el peor de la historia para EU, dice

Indignación por visita de ministro israelí a las Mezquitas de Jerusalén

Esta fue la primera visita de Ben Gvir desde su regreso, el 19 de marzo, al gobierno de Benjamin Netanyahu.

Indígenas en Bogotá denuncian que grupos armados operan en sus territorios

Aseguraron que no se sienten representados por las organizaciones originarias más grandes del país y que llevan la vocería con el gobierno.
Anuncio