°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Efectivos de Jamaica y Belice se unen a misión internacional en Haití

Imagen
Policías de Jamaica y Belice se encuentran en la pista después de llegar al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, Haití, el jueves 12 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
12 de septiembre de 2024 18:56

Puerto Príncipe. Un nuevo contingente de Jamaica y Belice llegó este jueves a Puerto Príncipe para integrar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), encargada de ayudar a la policía local a afrontar las bandas que llevan meses devastando el país caribeño.

El grupo -compuesto por 20 soldados y cuatro policías jamaicanos, así como por dos soldados beliceños- se suma a los 400 agentes kenianos ya desplegados en Haití, y tendrá que preparar la llegada de otras tropas procedentes de países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

"Estoy encantado de que el equipo de avanzada de Caricom ya esté aquí, y vamos a llevar a cabo otras operaciones de seguridad porque llegan con una fuerza especial", celebró el comandante de la MMAS, el keniano Godfrey Otunge, durante una ceremonia de bienvenida en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

El oficial celebró el hecho de que la fuerza, cuyo número total debería alcanzar los 2 mil 500 efectivos, ya sea "totalmente multinacional" tras la llegada de agentes de otros países además de Kenia.

A pesar de que Otunge habló este jueves de éxitos logrados en operaciones específicas contra las bandas, la seguridad en Haití sigue siendo muy precaria.

Las intervenciones conjuntas de la policía nacional y la fuerza internacional en Puerto Príncipe, sobre todo en los barrios de Bel-Air y Bas de Delmas, bastión del líder pandillero Jimmy Chérisier alias "Barbecue", no han logrado aún ningún éxito notable.

Y las bandas armadas controlan todavía más del 80 por ciento de Puerto Príncipe, así como las principales carreteras nacionales.

El miércoles se reanudaron los enfrentamientos entre pandillas en Cité Soleil, unos dos meses después del anuncio de una tregua entre bandas rivales.

La final de un campeonato de fútbol fue escenario de un tiroteo entre bandas de los barrios de Simon Pelé y Nan Boston que dejó varias víctimas, según el pastor local Enock Joseph, que no pudo precisar cuántas.

Haití afronta una dura crisis humanitaria, que empeoró en febrero cuando varias pandillas se aliaron para derribar el gobierno del impopular primer ministro Ariel Henry.

La violencia de esas bandas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, ha dejado casi 600 mil desplazados internos entre enero y junio de 2024 y ha llevado a 5.5 millones de personas, casi la mitad de la población, a sufrir necesidades humanitarias, según la oenegé Human Rights Watch.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio