°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coca-Cola suspende actividades en planta de Morelos por inseguridad

Imagen
La empresa señaló que no regresarán hasta que se garanticen las condiciones de seguridad. Foto Cuartoscuro/ archivo
12 de septiembre de 2024 21:11

Coca-Cola Femsa decidió suspender temporalmente sus operaciones en la planta ubicada en Puente de Ixtla, en Morelos, por motivos de inseguridad en la zona y para preservar la seguridad de sus colaboradores.

Así lo dio a conocer la firma –la productora más grande de bebidas envasadas en el país– en un comunicado.

“En Coca-Cola FEMSA hemos decidido suspender temporalmente nuestra operación en los diferentes canales en la zona. Reanudaremos nuestras actividades una vez que las condiciones de seguridad estén aseguradas”, indicó en el comunicado.

Argumentó que la medida es con el fin de garantizar la seguridad de sus colaboradores y en respuesta a la situación de inseguridad por la que está pasando la comunidad de Puente de Ixtla, que se ubica en la zona sur del estado de Morelos, que colinda con Guerrero.

La decisión de la empresa se anunció en momentos en los que cuatro de sus trabajadores del área de reparto fueron retenidos por presuntos grupos delincuenciales, quienes les robaron la mercancía y los trasladaron a otra entidad, hechos por los que la fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación.

“Eso es una presunción de que puede ser de la delincuencia organizada, esa forma de operar según los antecedentes se venía realizando en el estado de Guerrero y es muy probable que hayan migrado al estado de Morelos, tratando de realizar la misma actividad, por lo que ha ocurrido en Taxco”, informó el gobernador suplente, Samuel Sotelo Salgado, citado por medios de comunicación locales.

Por su parte, Eduardo Medina, presidente de Canacintra Morelos, lamentó el cierre de las operaciones de Femsa en esa zona, al señalar que son empresas que generan numerosas fuentes de trabajo. Señaló que la empresa ha tomado medidas similares en otras entidades como Tamaulipas, por el tema de la inseguridad.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.
Anuncio