°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se debe regular uso y aplicación de la Inteligencia Artificial: CDHCM

Imagen
Ante la cuarta ola de la revolución industrial, después del Internet, es ineludible regular el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial. Foto SSC-CDMX
12 de septiembre de 2024 18:50
Ciudad de México. Ante la cuarta ola de la revolución industrial, después del Internet, es ineludible regular el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías con un enfoque de derechos humanos, para garantizar que las niñas y mujeres con discapacidad participen sin barreras en los entornos tecnológicos y digitales, señaló la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
 
En el marco del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad consideró que la IA profundizará las causas estructurales que excluyen a las personas con discapacidad en general y a las mujeres en particular del sistema educativo, entre otros.
 
Hoy persisten grandes pendientes para la materialización de la educación inclusiva que permita que las personas con discapacidad estén en igualdad de condiciones para acceder académica y profesionalmente, al disfrute y desarrollo de herramientas de la IA, indicó.
 
Así que, los rezagos digitales se incrementarán en tanto no se dirijan esfuerzos para impulsar la educación, ciencia, trabajo, salud y vida independiente, entre otros derechos, afirmó.

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio