°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean calles familias despojadas del predio La Angostura

Imagen
Algunas de las 80 familias que fueron desalojadas de sus terrenos en el predio La Angostura por parte de la dirigente Rosa María Ayala cierran la avenida Dr. Río de La Loza, a la altura de la Fiscalía capitalina, ya que la carpeta de investigación no ha sido judicializada desde hace dos años, el 12 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
12 de septiembre de 2024 12:57

Ciudad de México. Familias que fueron despojadas de sus terrenos en el predio La Angostura, en Álvaro Obregón, por parte de la dirigente Rosa María Ayala, denunciaron que a dos años de presentar sus denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, “ninguna de las carpetas de investigación ha sido judicializada”.

Durante un bloqueo que realizaron en el cruce de Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa, señalaron que la impunidad contra esa mujer que, “cuenta con protección de familiares y militantes dentro del PAN, como la alcaldesa Lía Limón, le permitió salir de la cárcel y seguir robando”.

El predio, explicó Blanca Estela Hernández Cruz, es propiedad del Gobierno de la Ciudad de México, que regularizó lo regularizó, pero “esa persona impidió se nos entregará la escritura correspondiente y ahora los está revendiendo”.

Se trata de una acción “totalmente ilegal y, aun cuando la Fiscalía, cuenta con las denuncias y pruebas presentadas, tiene archivadas nuestras carpetas, por lo que seguiremos exigiendo, a través de bloqueos y manifestaciones, actúe”.

Entrega Brugada apoyos económicos de la Pensión Hombres del Bienestar

En un acto realizado en el Zócalo, la funcionaria señaló que se trata de un programa social cuya meta es que sea universal, por lo que este año cubrirá a 77 mil beneficiarios.

Asaltan oficinas de la fiscalía en Milpa Alta y liberan a adolescente

Fue arrestado en el cateo a un local comercial indagado por 'narcomenudeo'.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".
Anuncio