°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra Milei que no prospere en el Congreso el aumento de las jubilaciones

Imagen
Manifestantes protestan frente al Congreso de Argentina contra el veto del presidente Javier Milei a un aumento de pensiones. Foto Ap
Foto autor
Ap
11 de septiembre de 2024 13:44

Buenos Aires. El presidente argentino Javier Milei se anotó el miércoles un triunfo político luego de conseguir en el Congreso el apoyo de sectores aliados para evitar que saliera adelante una mejora de los haberes jubilatorios que vetó recientemente.

La oposición más combativa fracasó en su intento de reunir los votos necesarios para insistir con la ley que fue aprobada a fines de agosto y luego fue vetada por Milei con el argumento de que desequilibraría las cuentas públicas. Mientras tenía lugar la votación, sindicatos y organizaciones sociales protestaban en las inmediaciones del Congreso exigiendo un incremento en las pensiones en momentos en que la inflación es de alrededor de 236 por ciento anual.

Un total de 153 diputados votaron a favor de insistir con la norma vetada por el presidente, frente a 87 que se opusieron y 8 que se abstuvieron. Para revertir el veto, los opositores necesitaban reunir dos tercios de los votos —166—, por lo que la decisión presidencial quedó vigente.

Milei, un ultraliberal que ha hecho del déficit cero y el recorte al gasto público su principal objetivo, vetó el 2 de septiembre la ley de reforma del sistema de jubilaciones y pensiones promovida por la oposición.

Varios legisladores de fuerzas políticas dialoguistas que aprobaron la norma en ese momento decidieron ahora no desafiar el veto presidencial.

Milei había argumentado que la ley dificultaba gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas porque acarreaba una fuente de financiamiento extraordinaria a través de deuda o de un aumento de impuestos.

Tras conocerse el veto presidencial, opositores advirtieron que iban a insistir con la iniciativa en el Congreso.

La normativa rechazada por el presidente contemplaba, además del incremento en las jubilaciones y pensiones para compensar la pérdida del poder adquisitivo por la abrupta suba de precios a principios de año, su actualización automática según la inflación mensual y una cláusula anual para aplicar cuando el promedio de los salarios en el país suba más que la inflación.

El gobierno argumentó que todas estas medidas supondrían un gasto que “se incrementaría año tras año” exponiendo a futuras generaciones “a más emisión, deuda, inflación y pobreza”.

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

El ex presidente Ollanta Humala fue acusado por recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.
Anuncio