°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de rentabilidad, Cabify deja de operar en México en octubre

Imagen
"El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro", dijo la compañía. La imagen, de archivo. Foto Afp
11 de septiembre de 2024 10:57

Ciudad de México. Cabify, la plataforma de servicio privado de transporte, dio a conocer que dejará de operar en México el próximo 11 de octubre, debido a que su modelo de negocio no fue rentable.

“Cabify México informa que el próximo mes de octubre dejará de operar en las ciudades en las que tiene actividad… El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro”, dijo.

En un comunicado, precisó que en total, cinco empleados de Cabify en México se han visto afectados por esta decisión, que fue comunicada de manera personal, y la empresa se encargará de brindarles ayuda para encontrar nuevos proyectos profesionales.

Explicó que todos los socios conductores, pasajeros y empresas que utilizan los servicios de Cabify México han sido debidamente informados.

La aplicación creó su sociedad local hace 12 años y fue una de las primeras operaciones que se iniciaron en América Latina “y desde sus inicios estuvo constituida formalmente bajo las leyes mexicanas”.

“En el resto de sociedades en América Latina, el negocio de Cabify se sigue consolidando y se muestran datos de crecimiento sostenible relevantes. Cabify continuará centrada en impulsar una movilidad cada vez más accesible, sostenible y humana”, agregó.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio