°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos y empresas de combustibles fósiles blanquean finanzas: estudio

Imagen
La expansión planificada de la minería de carbón de China amenaza los objetivos climáticos del país y corre el riesgo de aumentar enormemente sus emisiones de metano, advirtió un estudio el 10 de septiembre de 2024. Foto Afp
11 de septiembre de 2024 17:28

Fráncfort. Billones de dólares de financiamiento bancario a empresas de combustibles fósiles se canalizan a través de centros financieros opacos de varios países, entre ellos Países Bajos, según revela una investigación publicada el miércoles.

El estudio de Tax Justice Network, que hace campaña contra los paraísos fiscales, pone de relieve la falta de transparencia en el financiamiento de las empresas energéticas.

El estudio examinó los 6.9 billones de dólares de financiamiento sindicado de 60 bancos globales a empresas de combustibles fósiles, como mineras de carbón o navieras entre 2016 y 2023, incluyendo préstamos, líneas de crédito y bonos.

“Estamos dando la voz de alarma sobre los bancos y las empresas de combustibles fósiles que blanquean sus finanzas para ocultar cuánto dinero están invirtiendo realmente en combustibles fósiles”, dijo Franziska Mager, una de las autoras del informe.

Países Bajos ha introducido reformas para intentar deshacerse de su imagen como vía de flujos de dinero hacia países con tasas impositivas muy bajas.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas neerlandés dijo que el país ha hecho mucho para combatir la evasión fiscal, centrándose en los flujos de dinero a través del país y contrarrestando las “estructuras abusivas”, lo que ha provocado una disminución del dinero destinado a Estados con bajas tasas impositivas.

El financiamiento sindicado señalado en el estudio representa una pequeña fracción del crédito bancario total a la industria de los combustibles fósiles, pero los autores del estudio afirman que muestra cómo se oculta todo el alcance del financiamiento de los combustibles fósiles.

Los inversores y los defensores del medio ambiente presionan cada vez más a los grandes bancos para que reduzcan el financiamiento de los combustibles fósiles.

El servicio europeo de vigilancia del cambio climático dijo la semana pasada que el mundo ha vivido el verano más caluroso del hemisferio norte desde que se tienen registros y que el clima extremo será más intenso si los países no reducen las emisiones que calientan el planeta.

Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la quema de combustibles fósiles son la principal causa del cambio climático.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio