°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nepotismo en el PJF alcanza a 16 mil 639 trabajadores: Corte

Imagen
Oficinas del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro. Foto Roberto García Ortiz /Archivo
10 de septiembre de 2024 07:16

De los trabajadores en órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación (PJF), 37.4 por ciento tienen al menos un familiar que labora en esa misma instancia, revela el documento Reforma integral al sistema de justicia en México: Desafíos y propuestas, que presentó el domingo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

En el texto creado por jueces y magistrados del PJF con la finalidad de abonar al debate parlamentario de la reforma judicial, se afirma que en 2023 se inició una segunda etapa para combatir el nepotismo, que logró disminuir 12 por ciento los casos.

De acuerdo con el padrón electrónico de relaciones familiares de 2022, en órganos jurisdiccionales había 49 mil 630 servidores públicos, de los cuales 24 mil 546 (49 por ciento) tenían un familiar ahí. Para 2024, se reportaron 44 mil 432 servidores públicos en activo, de los que 16 mil 639 (37.4 por ciento) cuentan con un pariente, o sea 7 mil 907 menos.

Lo anterior evidencia el esfuerzo realizado para combatir cualquier tipo de conflicto de intereses o casos de nepotismo, pues con la disminución del número de servidores públicos en órganos jurisdiccionales que reportan relaciones familiares se reduce la posibilidad de que puedan constituirse conductas contrarias a las disposiciones vinculadas con el cumplimiento del Plan Integral de Combate al Nepotismo, lo que redunda en mejores oportunidades de acceso a cargos públicos en condiciones de igualdad, reconocidos en el artículo 23.1, inciso C, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, señala el documento.

Se explica que en 2023, bajo la presidencia de Piña, empezó una segunda etapa de combate al nepotismo, con políticas para obligar a las y los titulares que solicitaran cambios de adscripción, tras declarar potenciales conflictos de intereses y relaciones familiares dentro de la institución y labores de cuidado; todo esto, más allá del padrón de relaciones familiares.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio