°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SICT traduce Guía de Ciberseguridad a siete lenguas indígenas

Imagen
La SICT presentó 7 traducciones en lenguas indígenas de la Guía de Ciberseguridad para menores. Foto Guía SICT
08 de septiembre de 2024 17:37

Ciudad de Méxco. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó siete traducciones en lenguas indígenas (Rarámuri, Amuzgo, Náhuatl, Tlapaneco, Tu´ Un Savi (Mixteco), Otomí y Maya) de la “Guía de ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes”, con lo que busca poner a disposición de dicha población la identificación de los principales riesgos y amenazas digitales a que pueden estar expuestos al “acceder a dispositivos, redes, contenidos y aplicaciones digitales”.

Así como brindar recomendaciones para protegerse “contra amenazas cibernéticas como los códigos maliciosos o ‘malware’; la ingeniería social; el ciberacoso o ‘ciberbullying’; y el ‘grooming’ o ‘sexting’”.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, “con esta acción se busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad de los usuarios que pertenecen a las comunidades indígenas por medio de recursos útiles y prácticos que les permitan hacer un uso seguro, responsable y positivo de los servicios de telecomunicaciones, Internet y las tecnologías digitales”. 

Asimismo, señala el documento, se “busca avanzar en el cierre de la brecha digital, crear una cultura más inclusiva segura y responsable, y promover la confianza en el uso y apropiación de las nuevas herramientas digitales para fines positivos y productivos”.

Las traducciones a lenguas indígenas de la “Guía de ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes” se pueden visualizar y descargar en el sitio web de la SICT (https://bit.ly/GuiaSICT2024).

Disminución de exportaciones y contracción en el empleo, efecto de aranceles: análisis

Las tarifas de 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, que entran en vigor este martes 4 de febrero, acentuarán “la vulnerabilidad de los trabajadores que ya se encuentran en una situación de precariedad”.

Empresas de EU también se oponen a aranceles: Ebrard

A través de su cuenta de X, el secretario de Economía compartió pronunciamientos de diversas organizaciones empresariales estadunidenses sobre la imposición de aranceles a México.

México está en la mira de los ciberdelincuentes

El tamaño de su economía despierta ambición: expertos.
Anuncio