°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evalúan en Italia reservas y cobros para visitar la Fontana de Trevi

Imagen
La fuente del siglo XVIII, exponente del barroco tardío, fue construida entre 1732 y 1762 por los arquitectos Nicola Salvi y Giuseppe Panini. Foto Afp / Archivo
08 de septiembre de 2024 13:45

Roma,. El acceso a la Fontana de Trevi, una de las principales atracciones para los millones de turistas que llegan anualmente a la capital italiana, podría limitarse en un futuro próximo si avanza una iniciativa municipal, indica hoy un reporte.

Una nota divulgada en el diario Corriere della Sera y otros medios informativos, cita declaraciones de Alessandro Onorato, asesor para Turismo, Grandes Eventos y Deporte en la alcaldía de Roma, quien señaló que las autoridades capitalinas buscan frenar el exceso de visitantes que abarrotan y dañan ese icónico lugar de la ciudad.

“Estoy a favor de estudiar una nueva forma de acceso, limitado y con un horario determinado, a la Fontana de Trevi”, manifestó el funcionario, quien precisó que, de aplicarse la medida, se establecerá un sistema de reserva para la entrada, gratuita para los residentes en esta urbe, y con el costo de un euro para los turistas. La fuente del siglo XVIII, exponente

del barroco tardío, fue construida entre 1732 y 1762 por los arquitectos Nicola Salvi y Giuseppe Panini, y en la misma se destacan las colosales estatuas de Océano, la Abundacia y la Salubridad, esculpidas por Pietro Bracci y Filippo della Valle.

Previamente, desde el 5 de julio de 2023, se estableció el cobro de cinco euros para laentrada al Panteón de Agripa, uno de los monumentos más visitados de Italia, fondos que en gran medida se emplean para afrontar las obras de restructuración y mantenimiento del edificio, indicaron fuentes del Ministerio de Cultura.

Sin embargo, en el caso de la iniciativa relacionada con la Fontana de Trevi las razones económicas están en segundo plano, pues el principal propósito es reducir las multitudes que afectan ese importante monumento capitalino y promover un turismo sostenible, precisó Onorato.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados
Anuncio