°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan a mujeres indígenas el premio “Martha Sánchez Néstor”

Imagen
Durante la ceremonia de premiación del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas "Martha Sánchez Néstor". Foto X @inmujeres
07 de septiembre de 2024 11:31
Mexicali. La indígena pai pai Delfina Albañez Arballo y la mixteca Cristina Solano Díaz, ambas residentes de Ensenada, recibieron el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas “Martha Sánchez Néstor”
 
Este reconocimiento se les otorgó por su compromiso en el impulso y fortalecimiento de los derechos de las niñas y mujeres indígenas, así como el fomento del arraigo de sus culturas y tradiciones. 
 
Delfina Albañez migró desde niña de Guerrero a San Quintín y mantiene su lengua materna, además de ser intérprete en asuntos de justicia, derechos humanos y gestión de servicios. 
 
Cristina Solano es integrante de una etnia originaria de la cultura yumana que habita en el Cañón Buenavista que promueve su cultura e inculca en las niñas, niños y jóvenes los cantos, los cuentos y las danzas tradicionales.
 
Estas mujeres son ejemplo de lucha y de perseverancia y de que en Baja California se avanza con pasos firmes en favor de las mujeres al generar acciones de empoderamiento y abrir espacios de participación, sostuvo la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas, quien forma parte de los Observatorios de Participación Política de las Mujeres y del Poder Judicial creado para que las sentencias se emitan con perspectiva de género.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio