°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inseguridad, el tema más difícil, dice el Presidente

Imagen
Elemento de la Policía Auxiliar en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
06 de septiembre de 2024 08:30

Al hacer un balance de su experiencia al frente de la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador manifestó que una de las cosas más complejas fue enfrentar la inseguridad que azota al país.

A 25 días de concluir su sexenio –y entregar, el primero de octubre, la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo–, comentó que como mandatario vivió dificultades y gozos, de esto último, en particular, se refirió al cariño de la gente.

Lo más importante es estar convencidos de que se está luchando por una causa justa, que se está luchando en pos de otros, que se está luchando por el país, por la nación, por la patria; entonces, vale la pena cualquier fracaso, fatiga, cualquier caída, porque se levanta uno y va uno hacia el objetivo, hacia el ideal, la utopía, hacer realidad los ideales.

Subrayó que hay cosas muy difíciles. Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la violencia, las reuniones que tenemos de 6 a 7 de la mañana, lo que ve uno de lo sucedido en las últimas 24 horas en todo el país sobre inseguridad, sobre crímenes, decisiones que tiene uno que estar tomando en esas circunstancias, eso es bastante fuerte, pero tiene uno que enfrentar, dar la cara y salir adelante.

En contraparte, acotó, hay cosas bellísimas, en particular se refirió al amor de la gente, los abrazos, cómo nos queremos con muchos, con millones, familias completas, gente mayor, pero también jóvenes, campesinos, obreros, comerciantes, maestras, maestros, mucha gente.

La sensación del Grito

Se le preguntó también sobre su sensación cada 15 de septiembre al tocar la campana de Dolores en la ceremonia del Grito de Independencia. Cuando toco las campanas me siento muy mexicano, muy orgulloso de ser mexicano, reveló.

Las tres satisfacciones que ha tenido como gobernante son: el combate a la corrupción, que se redujo la pobreza y que no hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado, ni de políticos.

Aludió que en su sexenio no se dieron casos como los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, José Francisco Ruiz Massieu y el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo (en el gobierno de Salinas de Gortari); ni accidentes donde perecieran funcionarios de alto nivel (como los ex secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora, en el sexenio de Calderón).

No uso reloj machuchón

En tono de mofa, el tabasqueño rechazó usar un reloj machuchón (marca IWC), con un valor de 117 mil pesos, como se ha difundido en redes sociales. Ante las cámaras, mostró su accesorio que, dijo, fue un regalo hace seis años de un amigo y cuesta entre 2 mil y 2 mil 500 pesos (marca Momentum).

Ahorita que veo mi reloj, fíjense que me enteré hace una semana, aunque ya tiene tiempo, de que quienes no me quieren dicen que tengo un reloj de una marca famosa. No, no, no. No es esa marca, porque vale como 120 mil pesos ese reloj. Pero me usan a mí, desde hace algún tiempo, y sale en una revista. Es decir, me usan para hacer publicidad a una marca. Este reloj (dijo mostrando el suyo) vale 2 mil pesos y es el que he tenido siempre; hay uno parecido de esos, pero de una marca machuchona y me sacan a mí.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio