°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres regresan a la búsqueda de restos en canal Río La Compañía

Imagen
Madres buscadoras realizan la búsqueda de cuerpos y restos humanos en el interior y en la ribera del cauce del Río La Compañía. Foto Daniel Ramón Quiroz
06 de septiembre de 2024 12:29

Nezahualcóyotl., Madres buscadoras regresaron ayer al canal de aguas negras río La Compañía donde realizaron la búsqueda de cuerpos o restos humanos tanto en su interior, como entre cientos de toneladas de costras que ya fueron extraídas del cauce, por trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al sitio, también arribaron elementos de la Cédula de Búsqueda de las Policías municipales de Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco y Nezahualcóyotl; así como bomberos y personal de las comisiones nacional y estatal de búsqueda de personas desaparecidas.

Se esparcieron desechos como basura, lodo, lirio y otros desperdicios en los márgenes del caudal, en el paraje Triángulo de las Bermudas, zona limítrofe de Texcoco, Chimalhuacán y esta localidad, con maquinaria pesada.

La remoción de los escombros altamente contaminados tuvo como antecedente las acciones realizadas del 30 de julio al 23 de agosto.

Después de varias jornadas, las madres buscadoras finalmente interrumpieron la búsqueda, porque enfermaron de malestares estomacales, de las vías respiratorias y conjuntivitis, debido la constante exposición con la basura extraída del canal de aguas negras.

Las madres y padres, quienes tienen hijas, hijos o nietos desaparecidos en diversos municipios de la entidad, regresaron a principios de semana al predio y continuar con su labor.

Pero, para sorpresa de ellas, más del 75 por ciento de las costras que hasta hace unos días estaban dentro del cauce, fueron extraídas y trasladadas a otro terreno, propiedad de Conagua, el cual se encuentra ubicado a más de tres kilómetros de distancia del Triángulo de las Bermudas.

Las mujeres se enfurecieron porque la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de México (Cobupem) fue quien solicitó a Conagua, la extracción y el traslado de los desechos, sin que notificara a las madres.

Las hicieron a un lado, cuando éstas fueron quienes, valiéndose de herramientas caseras, localizaron un cuerpo y restos humanos, a finales de julio.

Hoy, en el Triángulo de las Bermudas retomaron la labor organizada y conjunta. El inicio fue ríspido cuando las buscadoras encararon a los representantes de la Cobupem.

Finalmente dijeron que el coraje es contra César Vidal funcionario de la dependencia, a quien acusaron de “traición” y “engaño” en agravio del colectivo feminista, denunció la representante Carmen Zamora.

Las madres buscadoras, ingresaron al río La Compañía a bordo de dos lanchas dirigidas por bomberos de Nezahualcóyotl.

Al sitio, también arribó personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) mexiquense y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación.

Jerónima se lastima, pero no deja de buscar a su hijo 

La remoción de las costras generó un hedor insoportable, pero no detuvo a las mujeres.

Jerónima Castro Sandoval de 76 años de edad, quien busca a su hijo Víctor Manuel Gómez Castro desaparecido el 11 de enero de 2019, sufrió un percance durante las faenas.

La sexagenaria narró a los paramédicos que al jalar la basura cayó de espaldas y aunque metió el brazo derecho, su cuello chicoteo.

Los paramédicos la revisaron y descartaron fractura de hueso en el brazo derecho, o daño cervical. Tras ser oscultada, le dieron medicamento para desinflamar y para el dolor.

Ella se sentó, tomó unos minutos de respiro y regresó a la búsqueda de su vástago, quien desapareció en terrenos del Bordo de Xochiaca, no lejos del Triángulo de las Bermudas.

Tenemos derechos

Por la tarde del viernes, la colectiva feminista y autoridades se trasladaron al banco de tiro El Fusible, a más de tres kilómetros de río.

“Ayer lloramos de tristeza, con mucho dolor, e indignación, pero hoy estamos muy enojadas” porque en El Fusible, no es posible continuar la búsqueda; las costras fueron cubiertas con tierra.

“Por qué ignoraron nuestra voz, si quedamos en que se nos iba a avisar y fueron omisos con nuestros derechos, con los derechos de las mujeres que tienen hijas, hijos, nietos desaparecidos”, reclamó Carmen Zamora.

La medida la consideraron como una agresión, porque precisamente entre la basura es donde puede encontrarse restos.

“¿Qué quieren ocultar? ¿El cuerpo que encontramos nosotras? ¡Eso es lo que quieren ocultar porque saben, porque sabemos que aquí es donde podemos encontrar los cuerpos y los restos de los desaparecidos!”

Aclaró que no es un reclamo a Conagua o los brigadistas. Su enojo es contra César Vidal, uno de los funcionarios de Cobupem, porque dicha dependencia fue quien solicitó a Conagua, por escrito, el retiro y recubrimiento de las costras.

Vía telefónica, Carmen Zamora se comunicó con Patricia Bernal comisionada de la Cobupem.

La funcionaria responsabilizó a Conagua, argumentó que ellos le informaron que era un foco de infección y por eso tenía que retirar las costras y taparlas.

Fue un proceso que Conagua ya lo tenía programado, justificó la funcionaria.

Carmen Zamora, le advirtió que en la Ley General de Víctimas, está contemplada la participación de las asociaciones y en este caso, la labor de las Madres Buscadoras, fue ignorada.

Tanto Carmen Zamora como las madres de los desaparecidos exigieron la renuncia de César Vidal, director de búsqueda de la Cobupem.

Con la tarde llegó la lluvia y las tareas fueron suspendidas.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio