°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen estudios de accesibilidad de turismo en CDMX

Funcionarios del gobierno de la CDMX presentaron los resultados del estudio sobre accesibilidad de turismo en la capital. Foto La Jornada
Funcionarios del gobierno de la CDMX presentaron los resultados del estudio sobre accesibilidad de turismo en la capital. Foto La Jornada
06 de septiembre de 2024 16:06

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo del gobierno de la Ciudad de México concluyó un estudio sobre accesibilidad para personas con discapacidad en los servicios turísticos y actualizó otro sobre el perfil del turista que permitirán mejorar la planeación e implementación de políticas públicas del gobierno de la ciudad y las empresas del sector para mejorar la atención a los visitantes y la competitividad de la ciudad.

Nathalie Desplas Puel, titular de la dependencia señaló lo anterior al presentar resultados de ambos estudios junto con el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Javier Puente García, y la Coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias capitalino (DIF CDMX), Ana Lilia Moreno Sakaguchi, en la que destacó la importancia que tiene este sector para más de 760 mil personas que trabajan en actividades relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Son, agregó, 760 mil familias que estimó en una población de alrededor de 1 millón 600 mil personas, que se benefician de la derrama económica que deja el turismo en la ciudad.

Explicó que con el estudio: Estrategias de sensibilización para un turismo accesible, se generó una guía para mejorar las prácticas de los prestadores de servicios que permitirán fortalecer al sector.

De la actualización del estudio sobre el perfil del turista que visita la ciudad de México, destacó que el, 59.5 por ciento son mujeres, 73.6 por ciento nacionales y 26.4 internacionales y en mayor proporción, un 51.7 por ciento, el promedio de edad de personas que visitan la entidad, cada vez más jóvenes, es de entre 26 y 45 años.

El 61.1 por ciento de los visitantes poseen un nivel educativo superior, de licenciatura, maestría y posgrado y el 40.7 por ciento son empleados.

En el caso de los turistas nacionales el ingreso promedio mensual que refirieron es de 25 mil pesos y de 210 mil pesos los extranjeros.

Resaltó que el 59.9 por ciento manifestó que el motivo principal de su visita es por placer o vacaciones, lo que significa un cambio con respecto a hace unos años en que el motivo principal era por reuniones, congresos o convenciones.

El 86.5 por ciento de los turistas señaló que la Ciudad de México fue su único sitio de destino en su visita al país. 44.7 por ciento se hospedó en hoteles, 38.6 con familiares o amigos y 15.4 recurrió a servicios de hospedaje por plataformas.

Imagen ampliada

Reportan diversas inundaciones en las 16 alcaldías de la CDMX

Dentro de las afectaciones, usuarios en redes documentaron inundaciones en la estación Insurgentes Sur de la línea 12 del STC Metro.

CDMX: programa de rentas baratas busca abatir gentrificación

Familias de bajos ingresos podrán acceder a zonas céntricas: Brugada

Detienen a integrantes de ‘Los Gansos’, generadores de violencia en Iztapalapa e Iztacalco

Las cuatro personas fueron aprehendidas con dos armas de fuego, cartuchos útiles y 250 dosis de droga.
Anuncio