°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de disidencia de las FARC rechaza paz "exprés" en Colombia

Imagen
La Segunda Marquetalia aceptó entonces un alto el fuego unilateral, y las dos partes acordaron una reunión antes del 20 de julio en Nariño, que finalmente no tuvo lugar. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2024 16:34

Llorente. Las negociaciones de paz con el gobierno colombiano apenas comenzaron y ya están "estancadas", deploró una de las facciones disidentes de la antigua guerrilla de las FARC, la Segunda Marquetalia, que exigió el levantamiento de la orden de captura contra su histórico líder.

El proceso "no ha avanzado nada", dice a la Afp el número dos y jefe negociador de la organización, Walter Mendoza, durante una entrevista exclusiva en una zona rural del departamento de Nariño, en el conflictivo suroeste de Colombia.

Es la primera vez desde su fundación en 2019 que el grupo disidente concede una entrevista a la Afp. Fue creado tras el acuerdo de paz de 2016 con las marxistas FARC (durante mucho tiempo la guerrilla más poderosa de América) por guerrilleros que retomaron las armas al considerarse "traicionados".

Las conversaciones entre el gobierno de izquierda del presidente Gustavo Petro y la Segunda Marquetalia comenzaron a finales de junio en la vecina Venezuela, base de retaguardia de los rebeldes.

La Segunda Marquetalia aceptó entonces un alto el fuego unilateral, y las dos partes acordaron una reunión antes del 20 de julio en Nariño, que finalmente no tuvo lugar.

 

Palestinos huyen de campamento en Cisjordania durante redada israelí

Desde hace una semana al ejército de Israel cerró las carreteras que conducen hacia la zona de refugiados de Fa’rapa.

Maria Corina Machado agradece apoyo de la ultraderecha europea

“Ustedes son nuestros aliados”, les dice.

Conforma Líbano su primer gobierno en más de dos años

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, se comprometió a seguir con el acuerdo de alto al fuego con Israel pactado en noviembre de 2024.
Anuncio