°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acoge Guatemala a 135 presos políticos nicaragüenses liberados por Daniel Ortega

Imagen
Lucía García hace un gesto desde un autobús después de ser liberada de una cárcel nicaragüense y aterrizar en el aeropuerto de la ciudad de Guatemala, el jueves 5 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
05 de septiembre de 2024 09:43

Ciudad de Guatemala. Guatemala recibió el jueves a 135 presos políticos y presos de conciencia nicaragüenses detenidos por el gobierno de Daniel Ortega, entre ellos líderes estudiantiles, religiosos y defensores de derechos humanos.

El anuncio lo hizo la Casa Blanca que agradeció “el liderazgo y la generosidad del gobierno de Guatemala por aceptar gentilmente a estos ciudadanos nicaragüenses” en un comunicado de prensa.

A su vez destacó al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo por "su continuo liderazgo en toda la región al abordar cuestiones humanitarias y defender la libertad democrática”.

El secretario de Estado estadunidense Antony Blinken agradeció a Arévalo en su cuenta de X, antes Twitter, “por recibir a los presos políticos" y dijo que “los nicaragüenses merecen vivir en democracia y libres de persecución en su país de origen”.

Arévalo dijo en un mensaje en la misma red social que Guatemala ha mostrado su firme convicción democrática. “Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados. Sólo en libertad la democracia, la vida y la humanidad florece. ¡Bienvenidos, hermanos nicaragüenses!”, agregó el presidente.

En un comunicado la presidencia guatemalteca informó que Estados Unidos proporcionó el transporte voluntario de los ciudadanos nicaragüenses hacia el país centroamericano, mientras que en Guatemala se les dará alimento, alojamiento y asistencia médica, incluido apoyo psicológico en cooperación entre ambos países y sus socios humanitarios.

“Para ayudarlos a recuperarse y comenzar el difícil trabajo de reconstruir sus vidas”, agregó el comunicado.

La liberación, indicó la Casa Blanca, se dio gracias a negociaciones entre los tres países.

Tras su llegada a la Fuerza Aérea Guatemalteca en la mañana del jueves los ciudadanos nicaragüenses fueron registrados por Migración y transportados en autobuses amarillos hasta un albergue. Varios de ellos gritaban “¡Viva Nicaragua!”. En Guatemala podrán solicitar asilo o refugio en Estados Unidos u otros países.

“Nadie debería ser encarcelado por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales de libre expresión, asociación y práctica de su religión. Entre los 135 ciudadanos nicaragüenses liberados hoy se encuentran 13 miembros de la organización Mountain Gateway, con sede en Texas, junto con laicos católicos, estudiantes y otras personas a quienes Daniel Ortega y (la vicepresidenta nicaragüense) Rosario Murillo consideran una amenaza para su régimen autoritario”, dijo la Casa Blanca en el comunicado.

Denuncian muerte de menor en operación militar en Ecuador

El padre de la víctima dijo que el único pecado de sus hijos fue correr hacia la casa atemorizados por el despliegue de la fuerza pública, donde uno recibió 4 tiros y el otro quedó herido.

Rescatan cuerpos de todas las víctimas de accidente aéreo en Washington

Los rescatistas lograron encontrar los cuerpos de las 67 personas fallecidas.

Muere ex presidente alemán y ex director gerente del FMI, Horst Köhler

Köhler fue elegido como jefe de Estado el 23 de mayo de 2004 y ratificado en el cargo cinco años después. Sin embargo, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010.
Anuncio