°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yellen califica mercado laboral en EU como “saludable”

Imagen
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla en la Cámara de Comercio de Greater Raleigh el 5 de septiembre de 2024, en Raleigh, Carolina del Norte. Foto Afp
05 de septiembre de 2024 18:07

Raleigh. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó el jueves que Estados Unidos sigue teniendo un “mercado laboral saludable”, aunque el ritmo de creación de empleo se haya ralentizado en los últimos meses.

Yellen dijo a periodistas en Carolina del Norte que la tasa de desempleo de julio de 4.3 por ciento, un máximo de tres años, sigue siendo muy baja según los estándares históricos. El viernes se publicarán los datos de empleo del Departamento de Trabajo correspondientes a agosto, y se prevé que la tasa de desempleo se reduzca ligeramente hasta 4.2 por ciento.

Pero los datos de nóminas privadas publicados el jueves mostraron que los empresarios contrataron en agosto el menor número de trabajadores en 3 años y medio, con la contratación del mes anterior revisada a la baja, lo que apunta a una posible desaceleración brusca de la contratación.

Las nóminas privadas aumentaron en 99 mil puestos de trabajo el mes pasado, su menor alza desde enero de 2021, tras avanzar en 111 mil en julio, un dato revisado a la baja, según mostró el Informe Nacional de Empleo de ADP.

“Aunque el ritmo de creación de empleo se ha ralentizado, es normal y adecuado para absorber las nuevas incorporaciones al mercado laboral”, dijo Yellen, añadiendo que el crecimiento sigue a un ritmo rápido -3 por ciento en el segundo trimestre- con datos sólidos sobre el gasto en consumo y el gasto en inversión.

“Creo que tenemos una economía y un mercado laboral saludables”, dijo Yellen.

El número de estadunidenses que solicitaron el seguro por desempleo cayó a su nivel más bajo en dos meses la semana pasada, una señal de que los despidos se mantienen relativamente bajos.

Las solicitudes semanales cayeron en cinco mil a 227 mil para la semana del 31 de agosto, informó el Departamento de Trabajo.

Es la menor cantidad desde la semana del 6 de julio, cuando 223 mil estadunidenses pidieron la ayuda. También es menos de las 230 mil nuevas solicitudes que los analistas esperaban.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio