°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza CNBV regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores

Imagen
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en entrevista con ‘La Jornada’ en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
05 de septiembre de 2024 13:03

Ciudad de México. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores, reglas que permitirán a las pequeñas y medianas empresas tener acceso al mercado bursátil, dio a conocer este jueves Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“El día de hoy la junta de la CNBV aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores y esta importante reforma se logró gracias al consenso de los reguladores financieros, las bolsas de valores y con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (Amib) y todas las fuerzas políticas del país, dijo el subsecretario al inaugurar la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Refirió que con esta iniciativa se espera que las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan tener acceso a financiamiento por hasta 70 mil millones de pesos en el mercado bursátil y eso facilita nuevas dinámicas dentro de las bolsas de valores.

Por medio de su cuenta de X, Yorio agregó que la regulación será enviada hoy mismo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

El pasado 28 de abril fue aprobada la Ley al Mercado de Valores en el Congreso, la cual tiene como principal objetivo que las pequeñas y medianas empresas puedan listarse en alguna de las dos bolsas que operan en México, que son la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

Prácticamente este es el penúltimo paso para que dicha ley entre en vigor previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

América Latina y el Caribe registrarán desaceleración en 2025, insiste FMI

Factores que van desde los aranceles y perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de productos básicos, entre las causas.

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

"Ha llamado. Y no creo que eso sea un signo de debilidad por su parte", aseguró el mandatario de EU en una entrevista con la revista ‘Time’.

Hacienda mantiene congelado el apoyo fiscal a combustibles

Las gasolinas cumplirán tres semanas consecutivas sin el estímulo fiscal.
Anuncio