°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza CNBV regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores

Imagen
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en entrevista con ‘La Jornada’ en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
05 de septiembre de 2024 13:03

 

Ciudad de México. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores, reglas que permitirán a las pequeñas y medianas empresas tener acceso al mercado bursátil, dio a conocer este jueves Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“El día de hoy la junta de la CNBV aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores y esta importante reforma se logró gracias al consenso de los reguladores financieros, las bolsas de valores y con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (Amib) y todas las fuerzas políticas del país, dijo el subsecretario al inaugurar la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Refirió que con esta iniciativa se espera que las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan tener acceso a financiamiento por hasta 70 mil millones de pesos en el mercado bursátil y eso facilita nuevas dinámicas dentro de las bolsas de valores.

Por medio de su cuenta de X, Yorio agregó que la regulación será enviada hoy mismo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

El pasado 28 de abril fue aprobada la Ley al Mercado de Valores en el Congreso, la cual tiene como principal objetivo que las pequeñas y medianas empresas puedan listarse en alguna de las dos bolsas que operan en México, que son la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

Prácticamente este es el penúltimo paso para que dicha ley entre en vigor previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio