°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recaudación tributaria ha crecido 6.2% en lo que va del año: AMLO

Imagen
Instalaciones de Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / archivo
04 de septiembre de 2024 10:25

Con el objetivo de “dar tranquilidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que entre enero y los primeros día de septiembre de este año la recaudación tributaria ha crecido 6.2 por ciento en términos reales con relación al mismo periodo del año pasado.

En tanto, agregó, el total de ingresos para la Hacienda Pública en estos meses ha sido 0.8 por ciento mayor, en términos reales al de 2023.

Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario presentó los datos hacendarlos —hasta el 3 de septiembre—, en los que se destaca que a esta fecha del año pasado se habían recaudado 3 billones de pesos por vía tributaria, y actualmente la cifra es de 3 billones 341 mil millones de pesos.

Esto es, destacó el presidente, 440 mil millones de pesos más que en el mismo periodo de 2023.

Señaló que la variación nominal es de in incremento de cerca del 12 por ciento, pero al descontar la inflación, que fue de 5.6 por ciento, el aumento real es de 6.2 por ciento en este ramo.

En tanto, apuntó que los ingresos generales a estas fechas del año pasado fue de 3 billones 509 mil millones. “Y ahora traemos 3 billones 707 mil millones de pesos”.

La cifra, remarcó, es de 198 mil millones arriba. “Es 0.8, casi 1 por ciento más en términos reales, y nominales sería como de 5 por ciento”.

Tras dar a conocer estos resultados, el titular del Ejecutivo federal subrayó: “Entonces, vamos muy bien, esto es un buen indicador. Y el SAT ha hecho muy buena labor, porque año con año se han ido incrementando los ingresos, porque no hay condonación de impuestos, no hay privilegios fiscales y eso nos ha ayudado mucho”.

Asimismo, agradeció la confianza de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. “Porque antes era frecuente que se dijera: ‘¿Para qué pago el impuestos si se lo van a robar?’. Ahora (en su administración) la gente sabe que este dinero se utiliza con honestidad”.

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio