°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirá CDMX feria del empleo para personas extranjeras solicitantes de refugio

Imagen
Imagen difundida por Casa Refugiados a través de su sitio en Facebook
03 de septiembre de 2024 14:08

Ciudad de México. Las personas extranjeras solicitantes de refugio en México tendrán la oportunidad de conseguir un trabajo, ya que el próximo viernes 6 de septiembre en la Ciudad de México se llevará a cabo una feria de empleo destinada exclusivamente para esta población.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Gobernación, al señalar que el objetivo es poner a disposición de las personas con necesidades de protección internacional, ofertas de empleo formal y fomentar su integración.

Dicha feria es organizada por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la organización de la sociedad civil Programa Casa Refugiados.

Se realizará de las 9:00 a las 14:00 horas, en las instalaciones de Casa Refugiados, ubicada en Los Echave No. 47, Colonia Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

De acuerdo con la dependencia federal, participarán más de 35 empresas de diversos sectores que ofrecerán vacantes en la capital del país, así como dependencias gubernamentales que instalarán módulos para informar a quienes acudan a la feria en búsqueda de oportunidades laborales.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio