°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza de Morelos otorga tercera suspensión para frenar reforma judicial

Imagen
Protesta de la bancada del PAN durante la sesión en la sede alterna donde se discute la reforma judicial. Foto Luis Castillo
03 de septiembre de 2024 23:04

La jueza quinto de distrito con sede en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, otorgó la tercera suspensión para frenar en la Cámara de Diputados la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Es la misma juez que el sábado pasado concedió la medida cautelar a los jueces Perla Fabiola Estrada, Ignacio Pérez Aguirre, Lizbeth Martínez Arias y Eduardo Antonio Velasco Treviño, adscritos al décimo octavo circuito, al que corresponde también Magaña López.

En esta ocasión, la juez dio la suspensión para "los efectos de la suspensión de oficio concedida son, para que: -No surta efectos para los quejosos, el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal, en particular los artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116 y 122, discutido y aprobado el veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro, por la Comisión de Puntos Constitucionales. - Lo cual implica que dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado provisionalmente por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura", señala el resolutivo de la juez.

Según la togada esto implica que dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado provisionalmente por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura... "Se requiere a las autoridades responsables para que informen a este juzgado en el término de 24 horas, sobre el cumplimiento dado a la suspensión, en el entendido que alegar cuestiones o trámites administrativas, se considera una evasiva". 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio