°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la SCJN votan si se suman al paro del Poder Judicial

Imagen
La votación fue convocada para el mediodía del 2 de septiembre de 2024. Foto 'La Jornada'
02 de septiembre de 2024 12:40

Ciudad de México. En el área de Murales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los trabajadores de ese alto tribunal comenzaron a congregarse al medio día de este lunes para votar si se suman a la suspensión de labores como protesta a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

El propósito es determinar si se suman o no al paro que desde hace dos semanas emprendieron trabajadores del PJF en casi todo el país.

Se trata de una asamblea en la que están emitiendo en urnas su voto en favor o en contra del paro, medida que busca hacer presión al Congreso de la Unión contra la reforma judicial en discusión. Al momento, no se ha decidido la fecha de inicio del paro, en caso de que la votación se incline a favor de esa acción.

“Convocatoria Lunes 2 de septiembre, área de Murales, 12:00 horas.

“Se extiende para todo el personal que laboran en el edificio sede, así como en los edificios alternos de este alto tribunal y que deseen participar para expresar su opinión sobre la decisión si la Corte se suma o no a la suspensión de actividades como protesta a la reforma al Poder Judicial de la Federación.

“Esperamos contar con tu puntual asistencia, ordenada y sin caer en ninguna provocación”, circuló entre los trabajadores.

Al momento, el área de Comunicación Social de la Corte ha negado a la prensa permitir que suba al primer área de Murales para dar cobertura a la votación de los trabajadores.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio