°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atender causas, la mejor manera de afrontar fenómeno migratorio: AMLO

Imagen
Simpatizantes del presidente López Obrador escuchan en el Zócalo capitalino su mensaje con motivo de su Sexto Informe de gobierno. Foto Germán Canseco.
01 de septiembre de 2024 12:06

Ciudad de México. Como hizo desde que asumió la Primera Magistratura del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su último Informe de Gobierno que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es atendiendo las causas, “apoyando a los países con pueblos pobres de Centroamérica y del Caribe”. No es con muros ni militarizando las fronteras, subrayó.

GALERÍA: Ante miles de ciudadanos, AMLO rinde su sexto y último informe

También resaltó que 2023, las remesas fueron de 63 mil 320 millones de dólares, 180 por ciento más que en 2018. “Esta cifra récord beneficia a 12 millones de familias”.

Indicó que este año, “los apoyos de nuestros paisanos a sus familiares llegarán a 65 mil millones de dólares. Se trata de la principal fuente de ingresos de nuestro país. Un aplauso y nuestro agradecimiento a nuestros paisanos connacionales que viven y trabajan en el extranjero”.

López Obrador resaltó que Estados Unidos sólo participó en una ocasión, cuando la Alianza para el Progreso, con el presidente Kennedy, en una acción de apoyo a los países expulsores de migrantes.

“Ahora, es necesario volver con un plan para apoyar países con pueblos pobres de migrantes, porque el que abandona a su familia, a su comunidad, no lo hace por gusto, lo hace por necesidad”.

Indicó que mientras ellos, los estadunidenses lo deciden, “hay que predicar con el ejemplo”, pues el fenómeno migratorio no se puede resolver con muros ni militarizando las fronteras”.

Dijo, “nosotros estamos ayudando con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y con otras acciones a nuestras hermanas repúblicas, de Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia, Belice y Cuba. Y lo seguiremos haciendo”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio