°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 90 migrantes en ruta marítima Dominicana-Puerto Rico

Imagen
Unidades de la Guardia Costera, Aduanas y Protección Fronteriza y la Policía de Puerto Rico rescatan a migrantes al norte de la isla de Desecheo, Puerto Rico. Foto Afp/ archivo
01 de septiembre de 2024 19:14

Santo Domingo. De enero a la fecha 91 migrantes murieron o desaparecieron en la ruta marítima que va de República Dominicana a Puerto Rico, informó este domingo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Hasta el 30 de agosto pasado, al menos 291 personas habían perdido la vida o su paradero se desconocía en las aguas del mar Caribe, un 18 por ciento más comparado con los 247 registrados en todo 2023, precisó la organización.

La OIM llamó la atención que las peligrosas condiciones naturales y de clima de estos trayectos en el Caribe, sumado a desapariciones forzadas causadas por los traficantes, hacen que las embarcaciones desaparezcan sin dejar rastro.

Puntualizó que estas rutas no son utilizadas solo por migrantes de Latinoamérica y el Caribe en su objetivo de llegar a Estados Unidos, pues se han detectado casos de naufragios o ausencias de embarcaciones que transportaban ciudadanos procedentes de África.

También consideró peligrosos los trayectos de Haití a República Dominicana, y de Cuba a Estados Unidos.

En el caso de Cuba, su gobierno reiteró la voluntad de mantener la cooperación con Estados Unidos para una migración regular, segura y ordenada, frente al incremento de los arribos a territorio norteamericano, favorecidos por la política del país norteño contra la isla.

Las autoridades de la mayor de las Antillas alertan que la política oficial de Washington privilegia al migrante cubano que de modo irregular llega a sus fronteras o ingresa al país por vía ilegal, al conferirles un tratamiento diferenciado.

Israel lanza ataques aéreos en la localidad siria de Ashrafiyat Sahnaya

De acuerdo al Observatorio Sirio para los Derechos Humanos los disturbios sectarios han dejado un saldo de 42 muertos al sur de Damasco.

Luis Tagle, el cardenal asiático que aspira sustituir al papa Francisco

En un cumbre del Vaticano realizada en 2019, el cardenal filipino se manifestó contra la falta de respuesta de la Iglesia ante los casos de abuso sexual infantil cometido por sacerdotes.

Conmemora Vietnam 50 años del fin de la guerra con EU

To Lam, secretario general del Partido Comunista, ofreció un discurso en el que resaltó la prosperidad y el desarrollo de la nación.
Anuncio