°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos en Chihuahua llaman a cuidar el bosque de la Sierra Tarahumara

Imagen
Bosque en la Sierra Tarahumara. Foto Conafor /Archivo
30 de agosto de 2024 11:12

Chihuahua, Chih. Con la finalidad de difundir la situación actual de los bosques de la sierra de Chihuahua, el colectivo ciudadano de organizaciones civiles Agua y Bosques para la Vida y la comisión de pastoral indígena de la Diócesis de la Sierra Tarahumara, presentarán el video  titulado “El bosque se acaba y el agua no llega”, este viernes 30 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chihuahua.

La realización y presentación del video “El bosque se acaba y el agua no llega” fue realizado gracias a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, la Red en Defensa del Territorio (Redeti), la Red Eclesial Medioambiental Mesoamericana (REMAM) y la colectiva Agua y Bosques para la Vida.

En el video se expone la urgencia de poner un alto a la tala del bosque en la Sierra Tarahumara, pues está considerada como la extensión más grande de bosques de clima templado frío del país que se encuentra  en alto riesgo. La tala del bosque trae consigo dos grandes consecuencias: el aumento de la sequía y la alteración del ciclo de agua, que pone en riesgo el abastecimiento del líquido a las comunidades y poblaciones enclavadas en los desiertos del norte y amenaza la estabilidad de la vida por la violencia ejercida contra las poblaciones humanas que ahí viven.

Por otro lado, exponen y resaltan la importancia de cuidar el bosque ya que es un gran captador de humedad, agua superficial y subterránea, de la que dependen miles de hectáreas en las que se alojan bosques de pinos, encinos y selva baja, cuyos ríos y arroyos irrigan matorrales y desiertos en la región norte del país. Este territorio es el hábitat de mamíferos, aves, anfibios y peces que conforman parte de la gran biodiversidad que caracteriza a México, además de ser el espacio en el que han vivido ancestralmente comunidades indígenas, ejidos y propietarios agrícolas y poblados  que hacen uso del vital líquido.

Los colectivos y organizaciones involucradas invitan al público en general a la presentación del video: “El bosque se acaba y el agua no llega”, en el auditorio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que se encuentra ubicado en la avenida Zarco #2427.

El evento se transmitirá en vivo por la página de Facebook Agua y Bosque para la vida:

https://www.facebook.com/share/Br3xnu8fhy2q3GXN/?mibextid=qi2Omg

 

Accidente vehicular deja seis heridos en Ecatepec

Paramédicos atendieron a los lesionados, entre ellas los conductores del auto y de la combi, y a una mujer con 27 semanas de gestación.

Sujetos armados asesinan a policía de Salamanca, Guanajuato

Se desplegó u operativo conjunto con la Defensa, GN y elementos estatales de seguridad para dar con los responsables.

Detienen a sujetos relacionados al asesinato de regidor de Texcoco, Edomex

Hay nueve personas aprehendidas, una de ellas es un menor de edad de 17 años.
Anuncio