°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquea CSIM carreteras exigiendo apertura de archivos de la ‘guerra sucia’

Imagen
Bloqueo de la carretera carretera Uruapan-Los Reyes. Foto 'La Jornada'
30 de agosto de 2024 11:55

Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzadas integrantes del Consejo Supremo Indígenas de Michoacán (CSIM) bloqueó cinco carreteras y la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas a la altura de Taretan, para exigir que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abra los archivos sobre la guerra sucia.

Desde la mañana de este viernes, autoridades comunales y habitantes de pueblos purépechas también tomaron las carreteras Cherán-Zamora a la altura de Acachuén; Cheran-Uruapan, en Aranza: Morelia-Zacapu frente a Santa Fe de la Laguna; Pátzcuaro-Uruapan en la desviación a San Juan Tumbio y la carretera Uruapan-Los Reyes a la altura de Nuevo Zirosto.

“Exigimos también que la CIDH emita el dictamen de fondo del caso de la familia Guzmán Cruz; que se cumpla cabalmente la sentencia del Juicio de amparo 565/2018-I del Juzgado Noveno de Distrito del caso del compañero Rosendo Radilla Pacheco”.

Demandan también una mesa de trabajo con el gobernador de la entidad para analizar y resolver los problemas pendientes de los pueblos indígenas en materia de seguridad, educación, obra pública, justicia, salud y transporte.

Señalan también que han recorrido todas las instancias legales nacionales e internacionales luego de la desaparición de Jesús Guzmán Jiménez y a sus hijos –de entre 15 y 19 años– Amafer, Adenauer, Solón y Venustiano Guzmán Cruz, desaparecidos en 1974 durante la llamada guerra sucia.

Pavel Guzmán coordinador del CSIM señaló que la familia de los cinco desaparecidos interpuso demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2006 y la solicitud fue aceptada en 2013. Y están a la espera para que se dictamine que el responsable de la desaparición forzada fue el Estado mexicano y sea la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que emita un dictamen de fondo y dé a conocer las sanciones.

 

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio