°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia 0.82% frente al dólar

Imagen
En una casa de cambio, el pasado 12 de agosto. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de agosto de 2024 15:25

Ciudad de México. Al concluir la última jornada de la semana el peso observó una apreciación de 0.82 por ciento frente al cierre del dólar del jueves, pues el tipo de cambio se ubicó en 19.71 unidades de la moneda mexicana por cada divisa estadunidense, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).

Después de que en el cuarto día de la semana dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se cotizó en 19.8168 pesos, el tipo de cambio mostró un comportamiento bajista durante la sesión del viernes,

Las pérdidas que observó el peso un día antes se explicaron por la revisión al alza del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, pero también por los preparativos para una posible aprobación de la reforma judicial en septiembre en el Congreso de la Unión, donde Morena y sus aliados tienen mayoría calificada.

No obstante, el peso observó una depreciación semanal de 3.06 por ciento, lo que representó un incremento de 58 centavos en el tipo de cambio, al pasar de 19.0708 a 19.6535 pesos por dólar. Por lo que acumuló dos semanas consecutivas de pérdidas para la moneda local.

Al 30 de agosto, el peso reportó una depreciación de 5.68 por ciento o 106 centavos respecto al tipo de cambio del cierre de julio de este año, que fue de 18.5970 pesos por cada divisa estadounidense.

En lo que va del año, la paridad cambiaria tuvo un valor medio de 17.5237 pesos por dólar, nivel inferior al promedio observado en el mismo lapso de 2023, que fue de 17.8508 unidades de la moneda local por dólar, lo que implicó una apreciación de 1.83 por ciento.

El comportamiento semanal de la divisa local estuvo relacionado con el fortalecimiento del dólar en los mercados cambiarios, así como por la expectativa de que el BdeM reduzca la tasa de interés de referencia, que se encuentra en 10.75 por ciento, en las próximas reuniones de política monetaria.

“El peso fue impulsado por las cifras de inflación en Estados Unidos y un menor nerviosismo local”, señalaron analistas de Monex.

Hacia la sesión nocturna Monex prevé que el peso oscile en un rango entre 19.57 y 19.77 pesos por dólar, lo cual considera la tendencia actual y a la espera del cambio de Congreso de la Unión en México y el feriado en Estados Unidos el lunes.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 51 mil 985.87 puntos, dato que mostró un retroceso de mil 153.09 puntos o 2.16 por ciento frente a cierre del jueves, que fue de 53 mil 138.96 puntos.

Respecto al cierre de viernes anterior, que se ubicó en 53 490.92 puntos, el mercado de valores perdió  mil 505.05 puntos, lo que se traduce en 2.81 por ciento.

Corea del Sur eleva monto de inversión en semiconductores

Las inversiones en el sector pasan de 18 mil 200 millones de dólares a 23 mil 100 millones de dólares, anunció el Ministerio de Finanzas.

EU evalúa aranceles a semiconductores y productos farmacéuticos

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que progresan las negociaciones con distintos países para llegar a acuerdos comerciales.

Casa Blanca comenzará entrevistas para candidatos a la Fed en otoño

El mandato de Jerome Powell finaliza en mayo de 2026.
Anuncio