°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan en Sonora dos casos importados de Mpox

Imagen
En Sonora se detectaron dos casos de la variante clado II de Mpox que circula a nivel mundial desde 2022. Foto Afp / Archivo
29 de agosto de 2024 13:40

Hermosillo, Son. La Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora confirmó este miércoles dos casos importados de Mpox (viruela símica) en el estado. Los pacientes, un hombre de 24 años y una mujer de 46, adquirieron la enfermedad tras haber viajado fuera de la entidad.

Según el reporte oficial, la mujer se contagió en Estados Unidos, mientras que el hombre estuvo previamente en Cancún, Quintana Roo. Ambos presentan una evolución favorable y no han requerido hospitalización, cumpliendo aislamiento domiciliario para evitar la propagación del virus.

Los casos corresponden a la variante Clado II de MPOX, que ha circulado a nivel mundial desde 2022. Las autoridades sanitarias destacaron que esta variante no pertenece al Clado I, más reciente y con características potencialmente más graves.

La SSP subrayó que los casos fueron identificados de manera oportuna por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado, lo que permitió tomar las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del virus en la comunidad.

Desde que MPOX comenzó a propagarse en diversas partes del mundo en 2022, México ha reportado varios casos, en su mayoría importados. La viruela símica es una enfermedad viral que se transmite a través del contacto cercano con personas infectadas o superficies contaminadas. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, erupciones cutáneas y fatiga. Aunque generalmente no requiere hospitalización, algunas personas pueden desarrollar complicaciones graves.

En la República Mexicana, las entidades con mayor incidencia de casos han sido la Ciudad de México, el estado de México y Jalisco. Hasta la fecha, la mayoría de los casos han sido leves y han respondido bien a las medidas de aislamiento y tratamiento sintomático. Sin embargo, las autoridades de salud continúan exhortando a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones preventivas y buscar atención médica en caso de presentar síntomas.

La Secretaría de Salud de Sonora reiteró la importancia de seguir medidas preventivas, como el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas en lugares cerrados y el evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas sospechosos de MPOX. Las autoridades continúan monitoreando la situación y se espera que, de ser necesario, se implementen nuevas acciones para evitar la propagación de la enfermedad en el estado y en el país.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio