°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan primer caso de Mpox en Baja California Sur

Imagen
La Secretaría Estatal de Salud confirmó este mediodía el primer caso de viruela símica (Mpox) en Baja California Sur. Foto Cuartoscuro/Archivo
28 de agosto de 2024 15:47

La Paz, BCS. La Secretaría Estatal de Salud confirmó este mediodía el primer caso de viruela símica (Mpox) en Baja California Sur.

A través de la vigilancia epidemiológica que realizan las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención del sector salud en Baja California Sur se confirmó un caso de viruela símica (Mpox) en un paciente masculino de 26 años que reside en el municipio de Los Cabos, el cual se encuentra en resguardo domiciliario con un cuadro leve del padecimiento viral, informó el gobierno del estado.

La secretaria estatal de Salud, Zazil Flores Aldape, precisó que este caso corresponde al linaje del virus que ya estaba circulando a nivel nacional durante 2022 y 2023, no a la variante que derivó en la reciente declaratoria de emergencia de salud pública de importancia internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dijo que la detección del caso es reflejo de que la vigilancia epidemiológica activa está funcionando en Baja California Sur, ya que al recibir al paciente con sintomatología asociada en una unidad médica de Los Cabos se efectuó la toma de muestra de manera correcta, se canalizó a la prueba de laboratorio y se hizo el manejo clínico indicado en la guía federal para casos probables y confirmados.

Flores Aldape indicó que la institución se encuentra ya en el estudio de casos, a fin de establecer medidas adicionales para limitar la transmisión del virus, y recordó a la población la importancia de aplicar medidas preventivas como es el lavado correcto de manos, no tocar objetos personales o materiales que hayan estado en contacto con pacientes confirmados o con sospecha de enfermedad, cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria y usar mascarilla médica cuando se esté físicamente cerca de un enfermo.

La funcionaria explicó que una de las principales manifestaciones de esta enfermedad es la presencia de lesiones cutáneas en forma de ampollas, conocidos coloquialmente como granitos o ronchas, que pudieron estar precedidas de fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, inflamación de ganglios linfáticos y agotamiento que deben encausar a la persona a la consulta médica en la institución de su derechohabiencia a fin de que sea debidamente valorado.

Abre UAM convocatoria para Primer Proceso de Selección 2025

Las y los interesados podrán postularse para formar parte de esta comunidad y cursar alguno de los 84 programas de licenciatura.

Ejercicio de DH garantizan la dignidad humana: González Placencia

Lo que da sentido a los derechos humanos es precisamente la lucha por su mayor y mejor cumplimiento, precisó el secretario general de ANUIES.

Resalta UAM oportunidades académicas del programa Women in STEM

En esta edición se otorgarán 10 becas para el año académico 2025-2026.
Anuncio