°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Cepal enfoque integral para reducir la desigualdad

Imagen
La desigualdad económica y las debilidades de las políticas sociales y de protección social son desafíos que los gobiernos sólo superarán con un enfoque integral de transformación, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs. Imagen tomada de @cepal_onu
28 de agosto de 2024 11:32

Ciudad de México. La desigualdad económica y las debilidades de las políticas sociales y de protección social son desafíos que los gobiernos sólo superarán con un enfoque integral de transformación, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En la 23 Reunión Ejecutiva de la Conferencia Estadística de las Américas, que se lleva a cabo en Santiago de Chile, el secretario mencionó que los países de la región se caracterizan por heterogeneidad entre sectores y regiones, sistemas tributarios regresivos, deficiencias en educación y formación profesional, desigualdades de género, baja dinámica de creación de empleo y debilidades significativas en las políticas sociales y de protección social.

“Trabajar en uno, dos o tres de esos actores de manera individual, como la mayoría de los países ha venido haciendo hasta ahora, no va a mover las agujas de la desigualdad y la movilidad social. Sólo un enfoque integrado que trabaje en todos ellos va a poder hacer una diferencia significativa”, comentó.

Señaló que otra “trampa” de la región son las bajas capacidades institucionales, las debilidades y baja efectividad de la gobernanza para gestionar con éxito las transformaciones, por lo que es necesario avanzar hacia una gobernanza más efectiva y fortalecer las capacidades “top” entre las que se encuentra la estadística que es una de las más fundamentales de las instituciones.

“Datos precisos, actualizados y completos son cruciales para medir las brechas y las trampas del desarrollo y evaluar las políticas orientadas a cerrar las brechas y salir de las trampas. Hoy más que nunca enfrentamos desafíos significativos en la producción de estadísticas oficiales, pero también nos encontramos con valiosas oportunidades para fortalecer este proceso y esta producción”, aseguró.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio