°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Cepal enfoque integral para reducir la desigualdad

Imagen
La desigualdad económica y las debilidades de las políticas sociales y de protección social son desafíos que los gobiernos sólo superarán con un enfoque integral de transformación, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs. Imagen tomada de @cepal_onu
28 de agosto de 2024 11:32

Ciudad de México. La desigualdad económica y las debilidades de las políticas sociales y de protección social son desafíos que los gobiernos sólo superarán con un enfoque integral de transformación, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En la 23 Reunión Ejecutiva de la Conferencia Estadística de las Américas, que se lleva a cabo en Santiago de Chile, el secretario mencionó que los países de la región se caracterizan por heterogeneidad entre sectores y regiones, sistemas tributarios regresivos, deficiencias en educación y formación profesional, desigualdades de género, baja dinámica de creación de empleo y debilidades significativas en las políticas sociales y de protección social.

“Trabajar en uno, dos o tres de esos actores de manera individual, como la mayoría de los países ha venido haciendo hasta ahora, no va a mover las agujas de la desigualdad y la movilidad social. Sólo un enfoque integrado que trabaje en todos ellos va a poder hacer una diferencia significativa”, comentó.

Señaló que otra “trampa” de la región son las bajas capacidades institucionales, las debilidades y baja efectividad de la gobernanza para gestionar con éxito las transformaciones, por lo que es necesario avanzar hacia una gobernanza más efectiva y fortalecer las capacidades “top” entre las que se encuentra la estadística que es una de las más fundamentales de las instituciones.

“Datos precisos, actualizados y completos son cruciales para medir las brechas y las trampas del desarrollo y evaluar las políticas orientadas a cerrar las brechas y salir de las trampas. Hoy más que nunca enfrentamos desafíos significativos en la producción de estadísticas oficiales, pero también nos encontramos con valiosas oportunidades para fortalecer este proceso y esta producción”, aseguró.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio