°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe TEPJF alud de impugnaciones por asignación de legisladores al Congreso

Imagen
El TEPJF ha recibido de forma directa y a través de salas regionales un total de 8 mil 662 medios de impugnación. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de agosto de 2024 12:50

Ciudad de México. A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó 11 mil recursos de reconsideración que impugnan la asignación de los legisladores del Congreso de la Unión que se instalará mañana jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que hasta las 11:30 horas de hoy han recibido directamente y a través de las salas regionales un total de 8 mil 662 medios de impugnación.

La gran mayoría de ellos impugnan la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional, ya que el INE avaló la mayoría calificada de Morena y aliados, sumando 364 curules.

Fuentes del INE señalaron que las impugnaciones podrían elevarse a 20 mil, pues todavía no han concentrado todos los recursos, ya que unos llegaron a través del INE, otros directo a la sala superior y también a través de las salas regionales del TEPJF.

Sin embargo, las mismas fuentes del órgano electoral adelantaron que miles serían desechados por haber sido entregados fuera del tiempo legal para ello.

Derivado de este alud de impugnaciones, el pleno del tribunal electoral tiene programada la sesión pública a las 6 de la tarde, a fin de  resolver todos estos asuntos, porque mañana la nueva legislatura se instalará en ambas cámaras.

De ese modo, en el TEPJF trabajan a marchas forzadas, ya que solo tienen 72 horas para analizar las Impugnaciones y elaborar los proyectos correspondientes para su discusión en el pleno de la sala superior.
Por lo anterior, se estima que la sesión podría iniciar más tarde, ya que las magistraturas deben tener listos los proyectos antes de iniciar la discusión. Además de que deben anunciarlos en el listado provisional de asuntos.

Con estas resoluciones, el TEPJF estaría concluyendo las inconformidades más relevantes del proceso electoral que inició el 7 de septiembre del año pasado.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio